Aysén

BIENES NACIONALES FISCALIZÓ CASA FISCAL DONDE SE ESPERA MATERIALIZAR EL PRIMER CENTRO PARA LA MUJER PARA PUERTO WILLIAMS

2 Mins read

En pleno centro de la ciudad de Puerto Williams se encuentra el inmueble fiscal, hoy destinado al Ministerio de Defensa Nacional – Armada de Chile y que, junto al Distrito Naval Beagle, DISNABE, pudo ser visitado recientemente por el Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales, Sergio Reyes y el fiscalizador de esa oficina, Sergio Vargas.

El inmueble sirvió para dar habitación a personal de la institución marítima, pero transcurridos diez años de ello, ya no se hace necesario mantener este uso por lo que el Ministerio de Bienes Nacionales podrá recuperarlo y ponerlo a disposición del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género para la habilitación de un Centro de la Mujer.

Esta es una sentida demanda de la comunidad residente en Isla Navarino y se espera agilizar su nueva administración para atender a mujeres mayores de 18 años que viven o han vivido violencias de género en contextos de pareja o ex pareja.

Profundizando sobre el inmueble, el Seremi de Bienes Nacionales destacó que “se trata de una superficie que supera los cien metros cuadrados, con casi un 50% de ella construida y muy cerca del Centro Comercial de la ciudad. Se aproxima en noviembre un nuevo aniversario de la ciudad, pero desde ya anunciamos este regalo para sus comunidades y especialmente para sus mujeres”.

También agradeció la buena disposición del personal del DISNABE, a cargo del Comandante y Capitán de Navío, Jaime Jara, Gobernador Marítimo de Puerto Williams, quien facilitó la visita y fiscalización de la vivienda con personal de esa repartición. Recalcó que las gestiones intersectoriales realizadas responden a los mandatos contenidos en el programa de Gobierno y ejes estratégicos de la cartera; en especial aquello que dice relación con fortalecer los usos sociales y comunitarios de patrimonio fiscal.

“Esta –dijo el Secretario Regional Sergio Reyes-  es una prioridad que también se refleja en otras instancias de nuestra labor, como lo es recuperar de terrenos para uso habitacional o de apoyo a áreas como la salud”.

Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial de Antártica, María Luisa Muñoz, valoró la visita realizada, esperando que este año las redes de apoyo y las instituciones ligadas a esta temática puedan avanzar a una presencia permanente en nuestro territorio, en especial considerando nuestra situación de isla, que aumenta la vulnerabilidad de las mujeres.

En este sentido, la Secretaria Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz ilustró que un reciente estudio de la Universidad de Magallanes indicó que casi el 50% de las mujeres en la comuna de Cabo de Hornos ha vivido alguna vez en la vida violencia en su relación de pareja y que, por lo tanto, se está haciendo todo lo necesario para descentralizar y llegar a todos los territorios con esta política gubernamental de protección y cuidado.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

CONAF Aysén invita a la comunidad a visitar las reservas nacionales Coyhaique y Río Simpson

Fuente: Conaf En el marco del Día Nacional del Deporte, 19 Áreas Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), entre parques…
AysénNacionales

Dirigentes de Coyhaique participan en convención internacional de seguridad

Fuente: Diario Regional Aysén El encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer estrategias en materia de seguridad. Con…
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…