Aysén

Kauyeken y municipalidad de río verde realizan taller textil en Isla Riesco

2 Mins read

Con éxito se desarrolló en Isla Riesco, el Taller “Arte Textil”, instancia dictada por la experta en el rubro, María Patricia Romero, organizada por Kauyeken y financiada por la Ilustre Municipalidad de Río Verde a través de sus fondos para organizaciones comunitarias.

Cerca de las 11:30 horas del domingo 29 de mayo, ya estaba todo preparado en el Centro Deportivo de Isla Riesco, para que las asistentes al evento, entre vecinas de Río Verde y algunas vecinas invitadas desde Punta Arenas, pudiesen comenzar a demostrar sus habilidades y destrezas en los telares.

Durante todo el día estuvieron disfrutando de este entretenido taller teórico – práctico, que, según la experta textil, María Patricia Romero, “tenía como objetivo la obtención de textiles con identidad local. Para eso, hicimos una breve introducción de lo que trata el arte textil, la artesanía, de cómo se vincula la artesanía con el entorno natural, cómo esto tiene implicancia en la forma de vida de las personas y en los objetos que terminan fabricando. Después vinculamos esto con el entorno, empezamos a hacer un barrido por la biodiversidad de la zona para que pudieran inspirarse en eso para los trabajos finales. Y bueno, tuvo muy buenos resultados, todos los trabajos fueron súper diversos, ocuparon diferentes técnicas, diferentes texturas, algunas con mucha carga emocional también y estamos felices con los resultados”.

De la actividad, también participó la alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Río Verde, Sabina Ballesteros, quien entregó un saludo a todas las presentes y destacó la realización de este taller en la comuna. “Estamos muy contentos que Kauyeken, a través de Gabriela, realice este tipo de actividades en Río Verde, especialmente en la Isla. Es bueno que nuestras vecinas aprendan esta entretenida técnica con lana, pero también, es bueno que vengan personas desde Punta Arenas porque nos ayuda a visibilizar la comuna, su naturaleza y sus paisajes, y también todas las actividades que se hacen acá en Río Verde. Agradecemos a Kauyeken por esta gran instancia y esperamos poder seguir fomentando talleres de este tipo en la comuna, porque potencia la cultura y el turismo”.

Por último, la directora ejecutiva de Kauyeken, Gabriela Simonetti Grez, enfatizó que “Río Verde es una comuna con un patrimonio natural invaluable y además, muy diverso, tenemos desde pampa hasta bosques siempre verdes, glaciares, turberas y todo eso se conecta con la identidad de la región y de las personas que habitan esta comuna. Entonces, quisimos hacer este taller aquí, para que las personas pudieran apreciar el paisaje mientras hacían la creación de estas obras textiles que transmiten justamente aquello que nos rodea y qué es lo que nos hace sentir”.

Destacar que el taller culminó cerca de las 20 horas y sus participantes lograron realizar lindas creaciones con identidad regional.

Artículos Relacionados
Aysén

Región de Aysén: Fiscalizan estándares internacionales para exportación en plantas procesadoras

Fuente: Aqua Durante el primer trimestre de 2025, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Aysén realizó cinco inspecciones a…
Aysén

Funcionarios municipales de la Región de Aysén con capacitados en formulación de proyectos de Subdere y del Gobierno Regional

Fuente: Subdere Durante tres días y con presencia de funcionarios y funcionarias de nivel central de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y…
Aysén

Formalizan a dos sujetos por microtráfico en Puerto Aysén

Fuente: Diario de Aysén La Fiscalía Local de Aysén formalizó este martes 8 de abril a dos sujetos de 18 años por…