Aysén

Tecnología de datos de 5ª generación llegará a Magallanes en un año

2 Mins read

El Presidente de la República Sebastián Piñera, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones Gloria Hutt y el Subsecretario de Telecomunicaciones Francisco Moreno, anunciaron la activación de la red de quinta generación de tecnología de telefonía móvil, convirtiéndonos en la primera nación de Latinoamérica que contará con 5G a nivel nacional.

SANTIAGO, 16 DE DICIEMBRE DE 2021.- Por medio de los Concursos Públicos 5G, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) exigió a las empresas adjudicatarias, dar cobertura al menos 90% del territorio poblacional. Por ello, 366 localidades serán beneficiadas por primera vez con Internet móvil de alta velocidad y más de 300 mil habitantes de distintas localidades superarán la desigualdad digital al verse beneficiados con voz y datos móviles de alta velocidad.

“12 localidades de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena serán beneficiadas con servicios móviles de alta capacidad y velocidad. Estas son Isla Riesco, Agua Fresca, Tres Pasos, Tramo puesto al medio a Russfin, Bahía Chilota, Base Bernardo O�Higgins, Caleta 2 de Mayo, Morro Chico, Bahía Azul, Punta Dúngenes, Puerto Prat y Caleta María” informó por su parte el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Marco Mella.

“Estas, se sumarán a las 30 atentas de zonas rurales distribuidas entre las 4 provincias, quedando Ultima Esperanza con 8, Tierra del Fuego con 7, Antártica con 3 y Magallanes con 25”. Por otro lado, se instalarán en un plazo máximo de dos años desde la adjudicación 128 antenas (estaciones base) que soportan dicha tecnología en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, cifra que corresponde al 1% del total contemplado para todo el país (9.085), detalló el seremi.

A su vez, esta tecnología conectará 199 hospitales y 358 postas de salud rural de Chile, lo que permitirá potenciar la telemedicina, la realización de procedimientos médicos remotos y la capacidad de obtener diagnósticos en tiempo real, lo que es de suma importancia para las zonas rurales y aisladas de nuestro territorio. En Magallanes estos corresponden al Hospital Clínico de Magallanes Dr. Lautaro Navarro Avaria (comuna de Punta Arenas); Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos (comuna de Natales); Hospital Dr. Marco Antonio Chamorro (comuna de Porvenir); Hospital Naval (comuna de Puerto Williams); y Hospital Comunitario Cristina Calderón (comuna de Puerto Williams). Adicionando además las postas rurales de Cerro Castillo, Río Verde y Dorotea.

También, 2.118 sistemas de agua potable rural (APR) serán conectados en pos de los ciudadanos y más de 80 zonas de interés se verán impactadas positivamente con esta nueva tecnología: 17 aeropuertos y aeródromos, 12 centros de interés científico, 28 instituciones de educación superior y 23 puertos marítimos. En Magallanes serán 7 sistemas de APR con cobertura: 3 con cobertura 4G LTE-Advanced Pro (AP) y 5G y 4 con cobertura 4G LTE AP.

Artículos Relacionados
Aysén

Investigan hallazgo de cuerpo camino a Balmaceda

Fuente: Diario Regional de Aysén La tarde de este sábado 12 de abril fue encontrado un cuerpo sin vida en el sector…
Aysén

Región de Aysén: Fiscalizan estándares internacionales para exportación en plantas procesadoras

Fuente: Aqua Durante el primer trimestre de 2025, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Aysén realizó cinco inspecciones a…
Aysén

Funcionarios municipales de la Región de Aysén con capacitados en formulación de proyectos de Subdere y del Gobierno Regional

Fuente: Subdere Durante tres días y con presencia de funcionarios y funcionarias de nivel central de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y…