AysénChile

Reponen siete cipreses en el cementerio municipal

1 Mins read

Luego de las pericias judiciales correspondientes y el proceso de crecimiento necesario para su trasplante, esta jornada fueron repuestos los siete cipreses afectados por dos incendios ocurridos en enero y febrero del año 2018.

Elena Blackwood, alcaldesa (s) llegó hasta el camposanto para presenciar el proceso y hacer un llamado al cuidado de este emblemático lugar de nuestra ciudad, considerado uno de los más lindos del mundo.

“Hoy se ha concretado la reposición de los árboles que hace un tiempo sufrieron un siniestro. Hemos logrado reponer siete cipreses que se encontraban quemados, así que se están realizando las tareas de trasplante, asesorados por personal de Áreas Verdes y también bajo el apoyo de Conaf”, explicó Blackwood.

Asimismo recordó que actualmente, “tenemos 632 cipreses en el Cementerio Municipal de Punta Arenas, pero se está elaborando un plan de trabajo, con el fin de ir reponiendo los árboles más añosos, generando una base de recambio acorde a las necesidades”.

Finalmente, la autoridad comunal agregó que para ello, en el vivero municipal permanecen en observación diversas especies que deben tener un tamaño predeterminado previo a su trasplante, lo que se trabaja junto a la Corporación Nacional Forestal de Magallanes.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

CONAF Aysén invita a la comunidad a visitar las reservas nacionales Coyhaique y Río Simpson

Fuente: Conaf En el marco del Día Nacional del Deporte, 19 Áreas Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), entre parques…
AysénNacionales

Dirigentes de Coyhaique participan en convención internacional de seguridad

Fuente: Diario Regional Aysén El encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer estrategias en materia de seguridad. Con…
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…