AysénChile

Tasa de desempleo queda en 5,5% y continua tendencia a la baja

2 Mins read

Como es habitual a fines de cada mes, durante esta jornada el Instituto Nacional de Estadísticas (Ine) emitió el boletín de empleo correspondiente al trimestre móvil noviembre, diciembre y enero recién pasados.

Dicho instrumento, según lo destacó hoy la Seremi del Trabajo, Victoria Cortés Schiattino, reflejó una nueva disminución de la tasa de desocupación con respecto al trimestre móvil inmediatamente anterior, pasando de un 7,2% a un 5,5% al día de hoy.

En palabras de la autoridad laboral, “esta es la tasa más baja que hemos tenido desde que inició la pandemia, lo que nos tiene bastante conformes. Hay que destacar que, en relación al penúltimo informe emitido por el INE, se observa una disminución de 1,7 puntos en torno a la tasa de desempleo. Si bien es cierto, se observa un aumento de 1,9 puntos comparando estos meses con igual período del año 2020, no es menor el descenso que hemos tenido en esta última medición”.

En cuanto al número de ocupados y fuerza laboral en la zona, existe un aumento de ambos, quedando en casi 82 mil personas ocupadas y un total de casi 87 mil que conforman actualmente la fuerza de trabajo en la región.

Por otro lado, “también hay una disminución en la brecha laboral existente entre hombres y mujeres. Pasamos de tener en el informe anterior del Ine, una tasa de desempleo femenino de un 8,0% a un 6,4% en este último período. Esto demuestra que las herramientas impulsadas por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, específicamente, los incentivos del Subsidio al Empleo y el Subsidio Protege están siendo efectivos y ese es el camino en el que seguiremos trabajando”.

A pesar de este positivo balance, la autoridad laboral recalcó que el desempleo aún continúa en rangos más altos de lo normal para la región, por lo que se ha reforzado el trabajo con dirigentes sindicales y la difusión de los instrumentos que permitirán continuar recuperando el empleo.

En este sentido, el Gobierno ya extendió la Ley de Protección del Empleo para proteger a los trabajadores que requieran esta ayuda, modificación que entrará en vigencia a partir de este mes de marzo.

Asimismo, se anunció que se está evaluando fortalecer el Subsidio al Empleo en sus líneas “Regresa” y “Contrata” para dar un mayor empuje a la reactivación en aquellos sectores que la situación sanitaria lo permita.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

CONAF Aysén invita a la comunidad a visitar las reservas nacionales Coyhaique y Río Simpson

Fuente: Conaf En el marco del Día Nacional del Deporte, 19 Áreas Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), entre parques…
AysénNacionales

Dirigentes de Coyhaique participan en convención internacional de seguridad

Fuente: Diario Regional Aysén El encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer estrategias en materia de seguridad. Con…
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…