PorvenirPuerto NatalesPuerto Williams

En 200% crece matrícula de estudiantes migrantes en últimos seis años en Magallanes

1 Mins read

Fuente: La Prensa Austral

Magallanes experimentó un crecimiento constante en la matrícula de estudiantes extranjeros en el sistema escolar, pasando de 629 alumnos en 2018 a 2.014 en 2024, ello según el análisis del Centro de Estudios del Ministerio de Educación (Mineduc). Esta cifra representa un aumento de más del 200% en un periodo de seis años.

Aunque Magallanes continúa siendo una de las regiones con menor volumen absoluto de estudiantes extranjeros, el incremento sostenido contrasta con la a de estas cifras a nivel nacional en los últimos años. Mientras entre 2018 y 2020 la matrícula migrante en la región se duplicó -pasando de 629 a 1.157 estudiantes- , el crecimiento continuó con fuerza hacia 2022 (1.684 alumnos) y se consolidó en 2024 con un total de 2.014 estudiantes provenientes de otras naciones sudamericanas.

Este fenómeno ocurre en un contexto donde las regiones del norte de Chile concentran los porcentajes más altos de estudiantes migrantes, pero donde el crecimiento en zonas australes como Magallanes sugiere un patrón de diversificación geográfica del asentamiento migrante y una mayor penetración del fenómeno en comunidades escolares alejadas de los principales centros urbanos del país.

El estudio también destaca que una proporción significativa del estudiantado extranjero en Magallanes accede al sistema escolar mediante el Identificador Provisorio Escolar (Ipe), herramienta habilitada por el Mineduc para garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes que no cuentan con el Rut chileno.

En contraste con el escenario de Magallanes, la Región Metropolitana concentra la mayor cantidad de estudiantes extranjeros en el país, con 146.769 matrículas registradas en 2024, equivalente al 53% del total nacional. Le siguen Antofagasta con 24.657 y Valparaíso con 18.825 alumnos, consolidándose así un patrón de alta concentración migrante en zonas urbanas y portuarias.

Por su parte, regiones del centro-sur como O’Higgins (11.086), Maule (9.211) y Biobío (9.528) presentan cifras intermedias, mientras que otras como Coquimbo y Tarapacá han mostrado aumentos significativos en el corto plazo. Las tres regiones con menor número de estudiantes migrantes en 2024 son Aysén (1.076), Ñuble (1.856) y Magallanes (2.014), aunque esta última supera a sus pares del sur en términos de crecimiento acumulado desde 2018.

Artículos Relacionados
Puerto Natales

Puerto Natales y el gran desafío turístico regional: Cámara de Turismo de Última Esperanza refuerza preparativos, para la Cumbre Mundial de la ATTA 2025

Fuente: G5 noticias Faltan un poco más de 5 meses para que Puerto Natales sea la ciudad anfitriona de la cumbre más…
Puerto Natales

Detienen a delincuentes que se fugaron a la Argentina tras robar en Puerto Natales

Fuente: Tiempo Sur Entre la noche del 31 de diciembre del 2024 y la mañana del 1 de enero del 2025, se…
Puerto Natales

Puerto Natales celebra 33 años de tradición chilota con Festival autogestionado

El Festival Costumbrista Chilote regresa a Puerto Natales los días 8 y 9 de febrero, en su 33ª versión. Organizado por la…