Magallanes

COANIQUEM lanza campaña “Peligro a la Vista” para prevenir quemaduras por fuegos artificiales en Magallanes

1 Mins read

La Corporación de Ayuda al Niño Quemado (COANIQUEM) inició este miércoles en Punta Arenas la campaña preventiva “Peligro a la Vista”, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre los riesgos de quemaduras por fuegos artificiales durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

La campaña se lanzó en el módulo central de Zona Austral. A pesar de la disminución del 90% en casos de quemaduras por fuegos artificiales desde la promulgación de la Ley N°19.680 en el año 2000, COANIQUEM mantiene su alerta.

El gerente general de la institución, Rodrigo Tagle, anunció un período de vigilancia epidemiológica desde el 6 de diciembre de 2023 hasta el 6 de enero de 2024, monitoreando más de 400 servicios de urgencia y 800 centros de atención primaria a nivel nacional para detectar casos relacionados con pirotecnia.

Tagle recordó que en 2022 se registraron nueve casos graves de quemaduras infantiles por fuegos artificiales a nivel nacional, incluyendo la amputación de un dedo en uno de los pacientes, destacando que, afortunadamente, en la región de Magallanes no se registraron casos el año pasado.

La coordinadora regional de COANIQUEM, Rosa Zúñiga, hizo especial énfasis en el peligro de las bengalas, particularmente en las celebraciones de fin de año, advirtiendo sobre el riesgo de incendios y lesiones graves. “Queremos unas fiestas llenas de alegría, sin tener que lamentar consecuencias permanentes en niños por quemaduras”, enfatizó Zúñiga.

El Teniente Coronel Augusto Álvarez, subprefecto administrativo de la Prefectura Magallanes, recordó la prohibición de la distribución, comercialización y uso de fuegos artificiales establecida en la Ley N°20.305, asegurando que se realizarán controles y fiscalizaciones intensivas. Invitó a la comunidad a denunciar la venta ilegal de estos productos al teléfono 133.

COANIQUEM enfatiza que “no existen fuegos artificiales inofensivos”, reiterando su llamado a la comunidad a optar por alternativas seguras para celebrar y evitar el uso de pirotecnia. La campaña “Peligro a la Vista” cuenta con el apoyo de diversas instituciones y busca promover unas fiestas libres de accidentes.

Artículos Relacionados
Magallanes

Rescate exitoso de turista en Torres del Paine

Un turista estadounidense fue evacuado vía aérea desde el Parque Nacional Torres del Paine tras sufrir una descompensación en el sector Paso…
Magallanes

Fracaso del 8% deja sin fondos a voluntariado magallánico

Las Damas de Celeste, voluntariado que asiste a más de 1.200 pacientes en Magallanes, se ven afectadas por la suspensión del concurso…
Magallanes

Colisión entre auto y camión tolva en Ruta 9 Norte deja un herido

Un accidente de tránsito se registró hoy a las 11:00 horas en la Ruta 9 Norte, a la entrada del Barrio Industrial….