Fuente: Subdere
Durante tres días y con presencia de funcionarios y funcionarias de nivel central de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), del Gobierno Regional y del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se desarrolló un encuentro donde se revisó formulación y rendición de iniciativas muy relevantes para el quehacer municipal.
El principal público capacitado son los funcionarios municipales de las secretarías de planificación que son la unidad que se preocupa de formular iniciativas de inversión en beneficio de las comunidades locales; para lo cual vinieron expositores de nivel central de Subdere.
Sebastián Ahumada; jefe del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) y encargado del equipo capacitador de nivel central señal que “hoy estamos transmitiendo conocimiento desde nivel central a todas las funcionarias y funcionarios municipales de nuestras comunas, esta jornada de capacitación nacional pretenden dar a conocer lo que hacemos y establecer contactos entre municipios para poder mejorar nuestras buenas prácticas en función de la experiencia de todas y todos; que esperamos siga repitiéndose en todo el país”.
El Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) es una política pública que tiene como finalidad financiar iniciativas de inversión en infraestructura menor urbana y equipamiento comunal que ayuden al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y colaboren en la generación de empleo local.
Por su parte, el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) tiene como finalidad financiar iniciativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de la población de escasos recursos a través del financiamiento de proyectos orientados a superar la brecha de acceso a servicios básicos, tales como agua potable, alcantarillado y electrificación, entre otros.
Rodolfo Elgueta Bahamonde, encargado de la Unidad Regional Subdere (URS) de Aysén, destacó que ‘’estamos muy contentos de haber tenido casi 80 personas para ver temáticas que tienen que ver con postulaciones a PMB y PMU, también proyectos y nuevas normativas que tienen relación con proyectos del Gobierno Regional. Esta alianza ha sido muy virtuosa porque nos ha permitido reunir en una sola instancia a representantes de los equipos que hacen proyectos de las diez comunas de la región lo que es tremendamente valioso para mejorar la calidad y cantidad de proyectos, también hemos reforzado el compromiso de apoyar a los municipios para que puedan cumplir con sus rendiciones”.
Por su parte Matías Araya SECPLAC de la comuna de Guaitecas señala “agradecer primero que todo a Subdere a sus distintos programas por la gran experiencia que nos están dando en las capacitaciones, informativa, didáctica, lúdica junto a otras comunas de la región y felices de contar con estos espacios que nos permiten conocernos, informarnos y obviamente de tomar los mejores apuntes para los próximos proyectos que se nos vienen”.
La jornada de capacitación también contó con un espacio donde los funcionarios conocieron respecto a las rendiciones de Circular 30 de Contraloría que establece normativas para la rendición de fondos públicos. Por otro lado, se revisó el Sistema Nacional de Inversiones y las nuevas normas instructivos y procedimientos del Sistema; espacio que fue liderado por funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la región de Aysén.
Finalmente, Omar Muñoz Sierra; director de Planificación y Desarrollo Regional de GORE indicó que “han sido tres días de trabajo en el cual tiene como objetivo instalar competencias en los equipos para fortalecer la gestión en materia de iniciativas de inversión a través formulación y evaluación de programas y proyectos para mejorar las carteras de inversión. En este sentido, la alianza con la Subdere ha fortalecido este trabajo que hoy valoran mucho los funcionarios en el fortalecimiento de sus competencias y eso les va a mejorar en la gestión que realizan día a día en sus comunidades”.