Magallanes

Estrecho de Magallanes y Mar de Drake: Argentina derogará el decreto que pretendía una administración compartida con Chile

2 Mins read

Fuente: Canal 26

El 19 de julio de 2021 el Gobierno argentino publicó el decreto 457/2021 en el que oficializaba la nueva Directiva de Política de Defensa Nacional. El mismo violaba acuerdos y tratados vigentes con Chile: particularmente señalaba la administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Hoces, pese a que el país trasandino los reivindica como propios.

El 19 de julio de 2021 el Gobierno argentino publicó el decreto 457/2021 en el que oficializaba la nueva Directiva de Política de Defensa Nacional. El mismo violaba acuerdos y tratados vigentes con Chile: particularmente señalaba la administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Hoces, pese a que el país trasandino los reivindica como propios.

Ante esta situación, Chile elevó un reclamo a Argentina en el que se leía: “Se hace presente que el Estrecho de Magallanes, incluidas sus dos riberas, es territorio soberano chileno”.

El asunto fue retomado recientemente tras una consulta de la Embajada chilena en Buenos Aires a la Secretaría de Asuntos Internacionales para la Defensa.

La respuesta de las autoridades argentinas fue clara: “Corresponde señalar que lo mencionado por la administración anterior constituye un error conforme lo establecido en los Tratados de Límites de 1881 y de Paz y Amistad de 1984 en su artículo 10. Deseamos informar que la nueva administración se encuentra en proceso de elaboración y publicación de una nueva Directiva de Política de Defensa Nacional, la cual, una vez promulgada, dejará sin efecto el Decreto 457/2021, subsanando así la cuestión presentada en su nota”, señala el escrito oficial.

La misiva de la Secretaría de Asuntos Internacionales para la Defensa con fecha de 20 de marzo, concluye con un reconocimiento al vínculo de ambos países: “Resulta oportuno señalar que la relación bilateral en materia de defensa con Chile representa un testimonio constante de la hermandad que expresaron nuestros padres de la Patria, legado que continúa hasta hoy”.

Argentina y un guiño a la soberanía de Chile

Argentina se comprometió a reformular el texto que señalaba la administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Hoces, luego que Chile expresara observaciones respecto al “control conjunto”, planteando que “las dos riberas de dicho estrecho son territorio chileno, y que igual cosa ocurre con la soberanía del mar, suelo y subsuelo de esa vía mar y que, en el caso del mar mencionado, dichas aguas están sometidas a las reglas del derecho internacional del mar, sin perjuicio de la deseable colaboración que pueda haber al respecto entre Argentina y Chile”.

Artículos Relacionados
AysénChaiténMagallanes

Gobernadores del Sur Austral se reúnen en Chaitén para impulsar la ampliación de la Ruta 7

Fuente: Semanario Local Los gobernadores de las regiones de Aysén, Magallanes y Los Lagos viajarán hasta la comuna de Chaitén para evaluar…
MagallanesNacionales

Confusam Magallanes plantea las dificultades de entregar salud con pocos recursos ante Comisión de Zonas Extremas del Senado

Fuente: La Prensa Austral Este miércoles, representantes de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam) presentaron ante la Comisión de…
MagallanesNacionales

Presidente Boric viajará a Magallanes para participar de asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo

Fuente: La Tercera El Presidente Gabriel Boric viajará el próximo lunes 24 de marzo a la Región de Magallanes para participar de…