Nacionales

Consejos clave para Pymes en caso de errores en la Declaración de Impuestos

1 Mins read

En el marco de la Operación Renta 2024, las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen hasta el 10 de mayo para corregir posibles errores en sus declaraciones de impuestos, dependiendo de cuándo las presentaron. Diego Plaza, analista financiero tributario de Maxxa, fintech de servicios financieros para pymes, ofrece valiosos consejos para abordar estas situaciones.

Plaza señala que errores simples, como los de digitación en el RUT o datos personales, generalmente no conllevan sanciones por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII). Sin embargo, equivocaciones más serias, como la subdeclaración de impuestos, pueden resultar en multas que van del 1% al 50% del tributo no pagado o pagado incorrectamente, dependiendo de la gravedad y reincidencia de la falta.

Es importante destacar que las pymes aún tienen la oportunidad de corregir sus declaraciones de impuestos, siempre y cuando el formulario esté en estado de espera antes de ser validado por el SII. Es crucial estar al tanto de las fechas de procesamiento de las declaraciones, que se extienden hasta el 10 de mayo para los formularios enviados a partir del 27 de abril.

En caso de no corregir los errores dentro de los plazos establecidos, el SII realizará observaciones a la declaración, las cuales serán notificadas después del 10 de mayo. Estas observaciones podrán ser subsanadas durante la primera quincena de junio, en el período de rectificaciones. Por lo tanto, se aconseja a las pymes monitorear el proceso a través del sitio web del SII.

En resumen, es esencial que las pymes estén al tanto de los plazos y procedimientos para corregir errores en sus declaraciones de impuestos, con el objetivo de evitar observaciones y multas por parte del SII, garantizando así un cumplimiento tributario adecuado.

Artículos Relacionados
EntretenciónLifestyleNacionalesSociales

Andrónico Luksic lanza concurso para ganar un libro sobre el Teniente Merino

El empresario quiere regalar mil libros sobre el héroe chileno, símbolo de la defensa de la soberanía. Hernán Merino Correa nació en…
AysénNacionales

CONAF Aysén invita a la comunidad a visitar las reservas nacionales Coyhaique y Río Simpson

Fuente: Conaf En el marco del Día Nacional del Deporte, 19 Áreas Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), entre parques…
AysénNacionales

Dirigentes de Coyhaique participan en convención internacional de seguridad

Fuente: Diario Regional Aysén El encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer estrategias en materia de seguridad. Con…