Aysén

OPV 83 “MARINERO FUENTEALBA” FINALIZA TAREAS DE SEÑALIZACIÓN MARÍTIMA EN TERRITORIO CHILENO ANTÁRTICO

2 Mins read

En el marco de la Campaña Antártica 2022/2023 y casi dos semanas fuera de puerto base, el buque efectuó tareas de mantención a señales ciegas y luminosas, como así también, reabasteció a operadores nacionales en el Territorio Chileno Antártico.

La tarde del sábado 25 de marzo el OPV 83 “Marinero Fuentealba” recaló en la capital de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena luego de 12 días cumpliendo tareas de mantención a las señalizaciones marítimas presentes en las gélidas aguas del Territorio Chileno Antártico; además entregó materiales y alimentos a quienes se encuentran desplegados en las diferentes bases chilenas del continente blanco.

Entre las labores efectuadas, se encuentra la reconstrucción de una señal luminosa en cabo Renard, en cercanías del estrecho de Bismarck, en la isla Rey Jorge, la que fue dañada tras las duras condiciones climáticas del lugar, como así también, se instalaron tres balizas ciegas (sin luz; solo para guía durante el día) en puerto Lockroy junto a otras en Punta Dedo y en el canal Neumayer. Cada una de estas faenas fueron llevadas a cabo por dotación de esta Unidad y personal especialista en faros del Departamento de Señalización Marítima de la Gobernación Marítima de la Tercera Zona Naval.

El Comandante del OPV 83 “Marinero Fuentealba”, Capitán de Fragata Bernhard Arentsen, detalló que se realizó “mantenimiento y construcción de nueve balizas en el área del territorio antártico, lo cual contribuye a mantener y acrecentar la presencia de la Armada de Chile y dar seguridad a la navegación en dicha zona del planeta”.

Este último despliegue del buque en la Comisión Antártica 2022/2023 también incluyó el traslado de víveres y equipos al personal naval de la Base “Arturo Prat”, Base Capitán General Bernardo O´Higgins Riquelme, a la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena y a la Base del Instituto Antártico Chileno (INACH) Profesor Julio Escudero. Asimismo, se efectuó -en conjunto con operadores INACH- el retiro del campamento de los investigadores de esta institución; cada una de estas labores fueron apoyadas por el helicóptero modelo Bolkow, Naval 46, dependiente del Destacamento Aeronaval de Puerto Williams.

Cabe destacar que, el buque -dependiente de la Tercera Zona Naval de la Armada-, zarpó el pasado 13 de marzo rumbo a cruzar el Mar de Drake, zona que se caracteriza por las duras condiciones meteorológicas que enfrentan los navegantes dada la confluencia entre el océano Pacífico y Atlántico. En ese sentido, el Comandante Arentsen destacó la importancia de haber permanecido dos semanas en el Territorio Chileno Antártico con la dotación de esta Unidad, con lo cual hemos podido acrecentar el trabajo en equipo y la cohesión de este equipo, especialmente que estamos iniciando el año y con miras a lo que queda del resto del año”.

Finalmente, esta última Comisión Antártica 2022/2023 del OPV 83 “Marinero Fuentealba” marca el término de las tareas de señalización marítima durante este período, lo que permitió mantener las rutas de navegación seguras a todas las embarcaciones que navegan por las frías aguas del continente blanco.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…
Aysén

Carabineros detiene a sujeto por microtráfico tras huir de fiscalización en Puerto Aysén

Fuente:  Radio 45 sur Durante un patrullaje preventivo en Puerto Aysén, personal de la 2da Comisaría de Carabineros detectó un vehículo circulando…
Aysén

Buscan a persona desaparecida tras naufragio en Guaitecas

Fuente: Diario Regional Aysén Autoridades marítimas buscan a una persona que se encontraba a bordo de una embarcación que se encontraba en…