Aysén

EPA INICIA TRABAJO EN EL MARCO DE PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES Y EQUIDAD DE GÉNERO

2 Mins read

Encabezada por la directora de Epaustral, Jessica Saldivia, y la seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género, María Luisa Ojeda, se constituyó la Mesa de Trabajo del Programa de Buenas Prácticas Laborales y Equidad de Género. Con esta acción, la Empresa Portuaria Austral se suma al Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernameEG).

Dicho programa promueve el cambio cultural al interior de organizaciones públicas y privadas para favorecer el ingreso, desarrollo y permanencia de las mujeres en el mercado laboral, a través de la construcción de culturas laborales inclusivas, libres de sesgos y estereotipos de género. El gerente general de Epaustral, Rodrigo Pommiez, destacó que “nuestra empresa es una de las dos seleccionadas en la región para trabajar en este programa, que está alineado con la Política de Equidad, Inclusión y Diversidad Política de Equidad, Inclusión y Diversidad que implementamos el año pasado, que a su vez se enmarca en la línea estratégica de gestión “Alineamiento de la cultura organizacional con los valores de la empresa”, orientada a buscar maneras de concretar el compromiso de fortalecer los temas de diversidad, inclusión y equidad de género al interior de nuestros espacios de trabajo”.

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Fabiola García, expresó que “nuestro objetivo es facilitar la incorporación y la transversalización de la equidad de género en la gestión de personas. Entonces, como Programa Buenas Prácticas Laborales, hemos generado a partir de este año una nueva estrategia que permitirá tener acciones concretas y cambios concretos dentro de las organizaciones para avanzar con este objetivo”.

La constitución de la mesa de trabajo es el primer paso de este proceso. Estará integrada por la directora Jessica Saldivia, el gerente general Rodrigo Pommiez; los representantes laborales en el Directorio, Sergio Diaz (2019-2022) y Mauricio Varas (2022-2025); la jefa de Recursos Humanos, Carolina Bahamonde; el representante del Sindicato de Trabajadores, Leonardo Quilamán; la representante del Sindicato de Profesionales, Evelyn Fleming, y el presidente del Comité Paritario de Higiene y Seguridad, Gabriel Muñoz. Su objetivo será implementar acciones en todos los niveles de la empresa hasta noviembre del próximo año, período de tiempo en el que contará con el apoyo técnico de la encargada regional de Buenas Prácticas Laborales y Equidad de Género de SernamEG, María José Madrid.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

CONAF Aysén invita a la comunidad a visitar las reservas nacionales Coyhaique y Río Simpson

Fuente: Conaf En el marco del Día Nacional del Deporte, 19 Áreas Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), entre parques…
AysénNacionales

Dirigentes de Coyhaique participan en convención internacional de seguridad

Fuente: Diario Regional Aysén El encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer estrategias en materia de seguridad. Con…
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…