Aysén

Sence Magallanes ofrece 60 becas para certificación de instaladores eléctricos y de gas con licencia habilitante

2 Mins read

Se trata de procesos de evaluación financiados por Sence y ejecutados bajo el estándar ChileValora, en la Región de Magallanes.

Ya están disponibles las postulaciones a 60 becas para la evaluación y certificación de competencias laborales de Instaladores Eléctricos Clase D e Instaladores de Gas Clase 3 en la región de Magallanes, proceso que permite a quienes desempeñan esas labores, acreditar sus conocimientos y habilidades, a través de un certificado otorgado por el Estado.

Esta iniciativa es impulsada por Sence y ChileValora y tiene como objetivo fomentar la empleabilidad en la región, entregando herramientas que permitan asegurar la calidad del trabajo, impactando también en la productividad local.

La seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda, junto con agradecer esta iniciativa, que fue dada a conocer por la misma directora de ChileValora, en su pasada visita a la región, indicó que “son muy bienvenidas las certificaciones porque es una demanda constante de los y las trabajadoras de la región, como también de las empresas que requieren de estos servicios. Valoramos que hayan pensando en nuestra región para entregar estos 60 cupos, que serán distribuidos de manera equitativa para llegar a todos los rincones donde se necesite”.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, sostuvo: “Esta certificación de competencias permite mejorar las opciones laborales de las personas, ampliando sus opciones de empleabilidad y oportunidades de emprendimiento en sintonía con lo que ha mandatado el Presidente Boric, respecto a poner a disposición de las y los trabajadores, herramientas concretas que faciliten su desarrollo laboral y promuevan su formalización con el fin de avanzar hacia un trabajo decente y una mejor calidad de vida”.

“En este caso, las personas que obtengan su certificado en el perfil Instalador Eléctricos Clase D e Instalador de Gas Clase 3 podrán obtener la licencia que otorga la Superintendencia de Electricidad y Combustible y ser parte de su registro, lo que constituye un avance significativo para quienes no han pasado por la educación formal, pero sí cuentan con las habilidades y conocimientos para ejercer. Este certificado busca precisamente acreditar que las personas saben hacer su trabajo”, agregó Rivillo.

La postulación a las becas está dirigida a personas mayores de 18 años que cuenten con conocimientos en los dos perfiles ocupacionales señalados, quienes deben ingresar a la plataforma Elige Mejor (https://eligemejor.sence.cl), y seleccionar la región y el perfil en el que desea obtener su certificad.

¿Cómo se realiza la evaluación de competencias?

Los procesos de evaluación serán ejecutados por los Centros certificadores Upgrade y Ecerlab, acreditados por ChileValora. Un elemento fundamental de ese proceso es la evaluación a través de la observación del trabajador o trabajadora, mientras desarrolla sus funciones, lo que se realiza en un ambiente simulado.

En esta evaluación se detectarán actividades clave que el trabajador debe cumplir. Una vez aprobados estos procedimientos, el trabajador está en condiciones de recibir el certificado que acredita sus conocimientos y experiencia para desempeñarse como Instalador Eléctrico Clase D e Instalador de Gas Clase 3.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

CONAF Aysén invita a la comunidad a visitar las reservas nacionales Coyhaique y Río Simpson

Fuente: Conaf En el marco del Día Nacional del Deporte, 19 Áreas Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), entre parques…
AysénNacionales

Dirigentes de Coyhaique participan en convención internacional de seguridad

Fuente: Diario Regional Aysén El encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer estrategias en materia de seguridad. Con…
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…