Aysén

SERNAMEG MAGALLANES INICIA INSCRIPCIÓN A TALLERES DEL PROGRAMA MUJER PARTICIPACIÓN POLÍTICA

3 Mins read

La iniciativa que busca fomentar la participación de las mujeres en los espacios decisión, comienza en las próximas semanas sus talleres presenciales en Punta Arenas, Porvenir, Natales y Puerto Williams en donde abordará los retrocesos que causó la pandemia en la autonomía política y social de las mujeres, la participación femenina en áreas no tradicionales, y nuevos liderazgos de mujeres y diversidades sexo-genéricas.

Paridad en los espacios de representación política, la integración femenina a profesiones y oficios históricamente masculinizados, y nuevos liderazgos a propósito de la irrumpida de una nueva ola feminista, son parte de los temas que busca introducir este año la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG Magallanes, a través del programa Mujer y Participación Política, el cual tiene como fin fomentar la autonomía política y de decisión de las mujeres.

Así lo detalla su Directora Regional, Fabiola García Pinto, quien destacó la posibilidad de retomar estas conversaciones en los territorios de manera presencial tras dos años de participación remota por el contexto COVID-19. “La lucha por espacios en el mundo público y privado ha sido uno de los grandes desafíos en los últimos años, tanto para mujeres como para las disidencias sexo-genéricas”, relata. “Por esta razón como SernamEG ofrecemos estas instancias de conversación y capacitación, porque estamos convencidas que la participación de mujeres en la agenda política y social permite promover importantes transformaciones socioculturales”.

Las actividades de sensibilización, son talleres para mujeres mayores de 18 años que desean conocer más sobre la participación femenina en distintos espacios de toma de decisión. Para ello se contará con una ronda de encuentros presenciales en las comunas de Punta Arenas, Natales, Porvenir y Puerto Williams, que comienzan en la capital regional el próximo sábado 20 de agosto, previa inscripción en la web: https://www.sernameg.gob.cl/?page_id=39317.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Alejandra Ruiz Ovando, también recalcó el irremplazable rol que han tenido la mujeres en la promoción de leyes y políticas públicas: “Han sido claves y estratégicas en la lucha contra la violencia de género en todas sus formas, en la necesidad de una mayor conciliación y corresponsabilidad en todos los ámbitos de la vida privada, en la legislación respecto de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, y en una reforma electoral en el 2015 que permitió que los Partidos Políticos aumentaran las postulaciones de mujeres al Congreso”.

Cabe señalar que de acuerdo a ONU Mujeres, solo 22 mujeres en el mundo son jefas de Estado o Presidentas de Gobierno, lo que implica que a ese ritmo la igualdad de género en altas esferas de decisión no se alcanzaría hasta en 130 años más. “Porque nuestra presencia en cargos de representación popular impulsa iniciativas para avanzar en igualdad de derechos y oportunidades, y porque inspira a niñas y jóvenes a ocupar estos espacios de representación es que instamos a quienes ya están ejerciendo estos roles en sus comunidades o a jóvenes y mujeres que buscan desarrollar competencias y habilidades a que se unan a estas primeras instancias de conversación, que además sirven para generar y fortalecer vínculos con otras mujeres de la región”, resaltó la Seremi Ruiz Ovando.

“En el actual contexto histórico que estamos atravesando, estamos seguras que el rol de las mujeres es fundamental, por lo que esperamos despertar el interés de las magallánicas a que sumen a estos talleres”, recalca la directora Fabiola García. Son 180 cupos disponibles, y una vez inscritas, recibirán las fechas y lugares donde se realizarán las actividades en cada capital provincial.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

CONAF Aysén invita a la comunidad a visitar las reservas nacionales Coyhaique y Río Simpson

Fuente: Conaf En el marco del Día Nacional del Deporte, 19 Áreas Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), entre parques…
AysénNacionales

Dirigentes de Coyhaique participan en convención internacional de seguridad

Fuente: Diario Regional Aysén El encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer estrategias en materia de seguridad. Con…
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…