Aysén

Alcaldesa de Río Verde hace un llamado a empresas Salmonicultoras a generar sentido de identidad con la comuna

2 Mins read

Tras la primera mesa de trabajo entre instituciones públicas y privadas con la industria salmonera asentada en la comuna, donde se revisó el plan de recolección de basura y desechos del sector acuícola, instancia liderada por Sernapesca y el Municipio de la localidad.

Con el fin de asumir compromisos que aporten a mejorar el plan de recolección de basura y desechos del sector acuícola en Río Verde, Sernapesca y la Ilustre Municipalidad de la comuna lideraron la primera mesa de trabajo entre instituciones públicas y privadas con empresas salmonicultoras de Magallanes.

Al respecto, la alcaldesa de Río Verde, Sabina Ballesteros, afirmó que “primero agradecemos a Sernapesca por gestionar esta reunión con la industria salmonicultora que se encuentra en la comuna, porque es la primera vez que nos sentamos todos en conjunto a conversar y buscar soluciones para Río Verde. El tema de la basura y desechos es algo delicado y que se debe tratar con mucho cuidado para no afectar el entorno de nuestros vecinos y vecinas”.

En ese sentido la máxima autoridad comunal, agregó que “durante esta mesa de trabajo, las empresas salmonicultoras asumieron compromisos que como municipio esperamos se cumplan dentro de los plazos propuestos. Como municipalidad, apoyaremos en todo lo que sea necesario a Sernapesca para mantener las fiscalizaciones y evitar más denuncias por el poco cuidado que ha habido al entorno por parte de algunas empresas del sector acuícola”.

Por su parte, el director regional de Sernapesca, Patricio Díaz, comentó que “hemos realizado una primera mesa de trabajo en la Municipalidad de Río Verde con el sector acuícola, con participación de la Armada y la Superintendencia del Medioambiente para abordar el tema de los desechos que genera la industria acuícola, con alcance territorial en la comuna de Río Verde. Ha sido un muy buen punto de partida, hemos adoptado algunos acuerdos y vamos a seguir trabajando en este tema. Valoramos positivamente el trabajo de la Armada en conjunto con Sernapesca, en todo lo que respecta a la fiscalización de la actividad acuícola y pesquera en general”.

Importante destacar que durante la cita se realizaron varios acuerdos, entre ellos, la elaboración de un cronograma de trabajo, con injerencia de las entidades públicas y escucha activa de la ciudadanía, con el objeto de prevenir y disminuir el impacto medioambiental que puede provocar el rubro en la zona, y además generar un sentido de identidad, vinculación y pertenencia de la industria con los vecinos y vecinas de la comuna.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…
Aysén

Carabineros detiene a sujeto por microtráfico tras huir de fiscalización en Puerto Aysén

Fuente:  Radio 45 sur Durante un patrullaje preventivo en Puerto Aysén, personal de la 2da Comisaría de Carabineros detectó un vehículo circulando…
Aysén

Buscan a persona desaparecida tras naufragio en Guaitecas

Fuente: Diario Regional Aysén Autoridades marítimas buscan a una persona que se encontraba a bordo de una embarcación que se encontraba en…