Aysén

Las claves para un ingreso seguro y tranquilo al jardín infantil de la Junji

1 Mins read

Por ello y además de relevar la importancia de respetar los protocolos Covid dispuestos por el jardín infantil, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) entrega los siguientes consejos para el proceso de familiarización:

1) ¡Que la asistencia sea permanente! Además de ser la educación un derecho, asistir presencialmente será fundamental para el aprendizaje, así como para su bienestar socioemocional. La asistencia regular permitirá que niñas y niños se familiaricen con el espacio educativo y participen con mayor facilidad en las experiencias de aprendizaje.

2) Es importante transmitir tranquilidad. Como adultos debemos animar a los párvulos y darles seguridad. Explícales con lenguaje sencillo sobre la nueva etapa que comienza, escúchalos y acoge sus inquietudes.

3) Ajusten previamente como familia los horarios de acostarse y levantarse, para que se acostumbren a la nueva rutina del jardín. Que niñas y niños duerman las horas que necesitan.

4) Cada niña y niño tiene su propio ritmo. Es importante que estén atentos a las señales verbales y no verbales para entregarles una respuesta oportuna a sus necesidades y que les haga sentirse seguros. Si el niño o niña demuestra pena o llora, la recomendación es acogerlo y empatizar con sus sentimientos.

5) La comunicación es clave. Familias y equipos educativos deben tener permanente contacto, así existirá retroalimentación sobre qué sienten y qué necesitan los niños.

6) Cuéntale al equipo educativo sobre tu hijo o hija para que lo vayan conociendo: cómo le gusta que lo llamen, cuáles son sus juegos preferidos, sus características, etc.

7) Si das leche, puedes extraerte y entregar la leche al equipo del jardín para que la mantengan refrigerada y se la den a tu bebé cuando corresponda. También, tienes la posibilidad de amamantar en el mismo recinto, en salas de lactancia.

8) Infórmate sobre el proyecto educativo, el equipo educativo que conforma el jardín y las educadoras y técnicas que tendrán más contacto con tu hijo o hija.

9) Visita el jardín infantil unos días antes para que se familiarice con el lugar; pueden pasar por el frontis o llevarlo por las calles cercanas para que conozca el entorno.

Artículos Relacionados
Aysén

Región de Aysén: Fiscalizan estándares internacionales para exportación en plantas procesadoras

Fuente: Aqua Durante el primer trimestre de 2025, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Aysén realizó cinco inspecciones a…
Aysén

Funcionarios municipales de la Región de Aysén con capacitados en formulación de proyectos de Subdere y del Gobierno Regional

Fuente: Subdere Durante tres días y con presencia de funcionarios y funcionarias de nivel central de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y…
Aysén

Formalizan a dos sujetos por microtráfico en Puerto Aysén

Fuente: Diario de Aysén La Fiscalía Local de Aysén formalizó este martes 8 de abril a dos sujetos de 18 años por…