AysénChile

Autoridad sanitaria aumenta test de antígeno en pasos fronterizos desde este viernes

2 Mins read

A partir de este fin de semana, la Seremi de Salud de la región de Magallanes y la Antártica Chilena aumentará la toma de test de antígenos en los complejos fronterizos San Sebastián e Integración Austral, los únicos dos que se encuentran habilitados, con el propósito de reforzar el control sanitario en el ingreso terrestre desde el país vecino.

Esta medida aplica a todas aquellas personas que ingresan al territorio chileno por dichos pasos, provenientes de Argentina, ya sea por retorno de nacionales o extranjeros con residencia, transporte de bienes esenciales o chilenos por motivos laborales, quienes deben continuar ingresando con PCR negativa como requisito de acceso y cumplir con cuarentena de diez días.

Durante los primeros días de implementación, desde el lunes 21 de junio, ya se ha realizado medio centenar de exámenes por parte de profesionales de Salud de Barreras Sanitarias, quienes fueron capacitados en operativos de “antígeno móvil” en Punta Arenas y en terreno por la Coordinadora Regional de Test de Antígenos de la Seremi de Salud, Katherini Celis.

“Hemos fortalecido la fiscalización en estos dos puntos de acceso terrestre que tiene la región abiertos, como es San Sebastián e Integración Austral – Monte Aymond y estamos fortaleciendo a través de la toma de antígeno. Esto se ve complementado con procesos de fiscalización, a través del departamento de Acción Sanitaria para verificar que las personas estén cumpliendo con la cuarentena de diez días que se les exige. En el caso de un incumplimiento, se va a iniciar inmediatamente un sumario sanitario y se tomarán todas las medidas de sanción correspondientes”, afirmó el Seremi (S) Castillo.

Asimismo, expresó que “estamos en un proceso de fortalecer todas nuestras barreas de acceso tanto marítimas como terrestres y aéreas, y lo vamos a hacer fomentando el testeo de las personas y el seguimiento de ellos. Estamos preocupados por la detección que ha habido del primer caso de variante Delta y queremos proteger la situación hoy día tan privilegiada que nos encontramos en Magallanes”.

La variante D se caracteriza por una alta transmisibilidad, más que el coronavirus inicial, por lo que hizo un llamado al autocuidado y responsabilidad de las personas de cumplir con todas las medidas sanitarias recomendadas y dispuestas para la prevención y contención de Coronavirus.

Artículos Relacionados
Chile

El Ministerio de Educación anuncia el Calendario Escolar 2025

El Ministerio de Educación ha publicado el calendario escolar oficial para Chile en 2025. La mayoría de las regiones comenzarán las clases…
Chile

Chile busca imitar ley australiana y prohibir redes sociales a menores de 14 años

Un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile propone restringir el acceso a las redes sociales…
Chile

Ola de calor extrema y río atmosférico categoría 5 impactarán a Chile

Chile se prepara para enfrentar un fin de semana con eventos climáticos extremos. Una ola de calor afectará las regiones de Valparaíso,…