Chile

Gobierno promulga ley del IFE Universal que beneficiará a 15 millones de personas

2 Mins read

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó ayer domingo el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal, iniciativa que fue despachada el día anterior por el Senado, con el objetivo que ninguna familia del país quede por debajo de la línea de la pobreza.

El anuncio fue hecho en un acto en la comuna de Colina tras reunirse con beneficiarios y acompañado por los ministros de Desarrollo Social, Karla Rubilar; de Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa; y de Interior, Rodrigo Delgado, donde dio a conocer los alcances de este beneficio que se comenzará a pagar desde el 29 de este mes para llegar a 15 millones de personas.

En su discurso, el Mandatario valoró el acuerdo transversal en el Congreso para respaldar la iniciativa, señalando que “para prestar apoyo y llevar alivio a las familias chilenas, hace ya más de un año creamos el Ingreso Familiar de Emergencia, que es parte de una Red de Protección Social que ha estado permanentemente fortaleciéndose, ampliándose, simplificándose para llegar mejor a las familias y ayudarlas con sus necesidades”.

Este nuevo bono social se entregará durante junio, julio y agosto y el monto entregado dependerá del número de integrantes del núcleo familiar, partiendo por $177 mil para hogares unipersonales, $400 mil para un hogar de 3 personas, $500 mil para 4 integrantes y $887 mil para uno de 10 o más personas.

En septiembre, los beneficiarios recibirán el 50% del monto, mientras que los meses siguientes del presente año, el Ejecutivo podrá extender los beneficios según lo amerite la situación sanitaria.
Para la Intendenta de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jennifer Rojas, “durante el mes de mayo el IFE benefició a cerca de 52.197 hogares de la región, y ahora que el IFE llegará a la totalidad del Registro Social de Hogares (RSH), es de suma importancia que la ciudadanía actualice este instrumento de medicación socioeconómica que permite acceder a los 123 subsidios y programas sociales que ofrece el Estado”.

En tanto la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Liz Casanueva, explicó que “para la entrega de este IFE Universal no se tomará en cuenta el umbral de ingresos de los hogares que estén hasta el 90% del Registro Social de Hogares (RSH). Para el caso de los hogares que estén entre el 91% y el 100% según la calificación socioeconómica, deberán entregar una declaración de ingresos que indique que el hogar que realiza la solicitud no sobrepasa el umbral definido que es de $800.000 por integrante”.
El IFE Universal llegará de forma automática todos aquellos que lo recibieron en mayo, casi 13 millones de personas, mientras que sólo deberán solicitarlo en www.ingresodeemergencia.cl, quienes no lo hayan recibido antes. Para junio, la etapa de solicitud estará abierta hasta el 15 de junio.

El costo fiscal estimado es cercano a los de US$3.000 millones por mes, totalizando un costo estimado de US$10.342 millones entre junio y septiembre.

Artículos Relacionados
Chile

El Ministerio de Educación anuncia el Calendario Escolar 2025

El Ministerio de Educación ha publicado el calendario escolar oficial para Chile en 2025. La mayoría de las regiones comenzarán las clases…
Chile

Chile busca imitar ley australiana y prohibir redes sociales a menores de 14 años

Un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile propone restringir el acceso a las redes sociales…
Chile

Ola de calor extrema y río atmosférico categoría 5 impactarán a Chile

Chile se prepara para enfrentar un fin de semana con eventos climáticos extremos. Una ola de calor afectará las regiones de Valparaíso,…