AysénChile

Gobierno se comprometió a obtener los recursos para nuevo Cesfam 18 de Septiembre

2 Mins read

El jueves 15 de abril del año en curso, luego de una videoconferencia en la que participó la jefa del Área de Salud de la Corporación Municipal de Punta Arenas, Rosa Bidart, se le informó por parte del Servicio de Salud Magallanes, que la única empresa que había ofertado para la construcción del nuevo CESFAM 18 de Septiembre, lo hizo por un monto aproximado de $11 mil millones de pesos, y que el Servicio de Salud sólo tenía $7 mil millones. Es por esto, que de inmediato se encendieron las alarmas, tanto de los usuarios como de los funcionarios que allí trabajan, y que ven como los espacios cada vez se hacen más pequeños para poder realizar su trabajo.

En el intertanto, la alcaldesa (s) Elena Blackwood, logró reunirse con los equipos del CESFAM, vecinos del sector y obviamente, la jefa de área y la directora del establecimiento Ximena Paredes, quien se manifestó molesta y decepcionada porque junto al anuncio de los problemas de financiamiento, se les indicó que debían ser ellos mismos los que buscaran un lugar transitorio para poder estar, mientras se construía el nuevo recinto.

Finalmente, el día de hoy (20 abril), se concretó una reunión virtual entre la alcaldesa subrogante, la Intendenta Regional y el equipo del Servicio de Salud Magallanes, instancia en la cual se pudieron esclarecer los acontecimientos y las acciones que solicitó realizar la primera autoridad regional para solucionar el problema.

“Nosotros solicitamos una reunión con la intendenta, la que se realizó durante esta jornada y en la cual nos acompañaron los representantes de los dirigentes vecinales, la directora del Cesfam 18 y la Jefa del Área de Salud Municipal, Rosa Bidart, en la que se abordó la futura ampliación y remodelación del CESFAM 18 Septiembre, y que ha presentado algunos inconvenientes debido al financiamiento del proyecto, puesto que el resultado de la licitación realizada por el servicio de salud Magallanes, tuvo un solo oferente, estableciendo un presupuesto superior al destinado inicialmente”, explicó Blackwood.

Luego de la reunión, la alcaldesa (s), dijo: “Hemos quedado bastante conformes con las respuestas de la intendenta y su equipo de salud, ya que nos han manifestado que esos recursos van a estar disponibles, financiado tanto por el Gobierno Regional como del Ministerio de Salud, en gestiones que ya están realizando”.

Por último, la actual jefa comunal, agregó que de acuerdo al compromiso asumido por el Gobierno durante la reunión realizada vía remota, las obras deberían comenzar en diciembre de este año 2021, por lo cual quedamos más tranquilos y sobre todo el equipo de trabajo y los más de 17 mil vecinos que hoy son usuarios del Centro de Salud Familiar del Barrio 18 de Septiembre.

Artículos Relacionados
Chile

El Ministerio de Educación anuncia el Calendario Escolar 2025

El Ministerio de Educación ha publicado el calendario escolar oficial para Chile en 2025. La mayoría de las regiones comenzarán las clases…
Chile

Chile busca imitar ley australiana y prohibir redes sociales a menores de 14 años

Un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile propone restringir el acceso a las redes sociales…
Chile

Ola de calor extrema y río atmosférico categoría 5 impactarán a Chile

Chile se prepara para enfrentar un fin de semana con eventos climáticos extremos. Una ola de calor afectará las regiones de Valparaíso,…