Chile

Ministra Hutt destaca que red Punta Arenas ha transportado más de 623 mil pasajeros en su primeros seis meses de funcionamiento

2 Mins read

Este jueves se cumplieron los seis primeros meses del nuevo sistema de transporte urbano Red Punta Arenas, que incorporó un nuevo operador con una flota de 70 buses más cómodos, con accesibilidad universal, calefacción, cargadores USB, Wifi y cámaras de seguridad.

Desde su implementación, más de 623 mil pasajeros han sido trasladados, contabilizando un promedio diario de 7.500 personas. De esa cifra, 5 mil son adultos, cerca de 2.350 adultos mayores y 150 escolares.

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, destacó las mejoras en el estándar de los buses y la calidad del servicio para los usuarios.
“Esta renovación es posible gracias a un subsidio de aproximadamente $440 millones mensuales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que ha permitido subsanar las deficiencias que mostraba el servicio anterior. El primer mes de operación, que fue octubre, mostró una corrección de los índices de regularidad y frecuencia, alcanzando sobre 85%, pero desde noviembre en adelante, ningún índice ha bajado del 95% de cumplimiento. Esperamos que este cambio sea valorado por las personas de Punta Arenas y que podamos seguir extendiendo estas mejoras a otras regiones del país”, afirmó.
En tanto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Magallanes, Marco Mella, indicó que en los próximos meses irá aumentando la cantidad de usuarios de los servicios de transporte público urbano. “Creemos que estas cifras pueden cambiar en abril, cuando mayor cantidad de establecimientos educacionales comiencen sus clases presenciales”, explicó.
El inicio del estándar Red en la capital regional cambió por completo el servicio de transporte público para la comunidad, la que lo ha percibido de manera positiva, agregó Mella.
El operador Ascendal Group comenzó a funcionar el 1 de octubre de 2020 en plena cuarentena, con una flota de 70 nuevos buses con accesibilidad universal, calefacción, cargadores USB, Wifi y cámaras de seguridad.
“Con el avance a Paso 3 aumentó la movilidad de las personas, pero no de una manera tan relevante, por lo que en la actualidad se incrementó la frecuencia de lunes a viernes, con una ocupación de 70% de la flota”, informó el Seremi.
Actualmente, se desarrollan conversaciones para modificar el recorrido al interior del recinto de Zona Franca realizados por las líneas 2 y 5, para facilitar el acceso a los locales comerciales que se encuentran más cercanos al sector Costanera del Estrecho.
Gracias al subsidio que otorga de manera anual el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se mantuvo la tarifa del contrato anterior, siendo para público general de $330, rebajada de $170 para adultos mayores y $110 para escolares.
El sistema ofrece una aplicación de planificador de viajes Bus City -disponible para teléfonos móviles con sistema operativo iOS y Android – que permite visualizar los nueve recorridos de Punta Arenas, aviso de llegada del bus, tiempo y distancia del paradero.

Artículos Relacionados
Chile

El Ministerio de Educación anuncia el Calendario Escolar 2025

El Ministerio de Educación ha publicado el calendario escolar oficial para Chile en 2025. La mayoría de las regiones comenzarán las clases…
Chile

Chile busca imitar ley australiana y prohibir redes sociales a menores de 14 años

Un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile propone restringir el acceso a las redes sociales…
Chile

Ola de calor extrema y río atmosférico categoría 5 impactarán a Chile

Chile se prepara para enfrentar un fin de semana con eventos climáticos extremos. Una ola de calor afectará las regiones de Valparaíso,…