AysénChile

Magallanes: Más del 80% de los trabajadores esenciales del sector eléctrico y combustibles ya recibió la primera dosis

2 Mins read

En el gimnasio corporativo de Enel, en la comuna de Santiago, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, dio el vamos esta semana al proceso de vacunación contra el Covid-19 para trabajadores de electricidad y combustibles.

“Esta semana es muy especial para el sector energía, porque estamos empezando el proceso de vacunación de todos los trabajadores y trabajadoras de esta industria, la cual ha mostrado ser muy robusta, ya que ha seguido abasteciendo de energía a nuestro país desde los sucesos de octubre de 2019, y durante toda la pandemia”, expresó el ministro Juan Carlos Jobet.

En esa misma línea, el secretario de Estado recalcó que “a veces damos por sentado que la energía siga fluyendo, que tengamos luz en nuestra casa, gas, bencina para nuestros autos, pero detrás de ese suministro de energía hay miles de trabajadores en todo el país que se desempeñan en situaciones a veces muy difíciles por las cuarentenas, saliendo muy temprano para cumplir con su labor”.

Jobet sostuvo que “ahora, en uno de los momentos más difíciles de esta crisis sanitaria, los llamamos a hacer un último esfuerzo, mantener todos los resguardos posibles, y participar en este proceso de vacunación”.

MAGALLANES: AVANZANDO CON FLUIDEZ
En relación a cómo se está llevando a cabo el proceso en la región más austral de Chile, el SEREMI (s) de Energía de Magallanes, Carlos Olave afirmó que éste “avanza fluidamente”.

“Hasta la fecha, la vacunación de los trabajadores esenciales tanto del sector combustible como del sector electricidad, se ha desarrollado en orden y a un buen ritmo. A la fecha, más del 80% de los trabajadores de estas áreas ya recibió su primera dosis”, contó Olave.

Asimismo, el SEREMI Olave evaluó que tanto las empresas como los trabajadores del sector han tenido un comportamiento “ejemplar, muy responsable y comprometido con Chile a través del proceso de vacunación que ha implementado nuestro Gobierno y que ya cuenta con casi 6 millones de personas inoculadas”.

En este sentido, Olave comentó que “a este ritmo y de acuerdo a los datos de vacunación proporcionados por la empresas del sector, hacia fin de abril, la totalidad de los trabajadores esenciales del sector energético podrían estar inmunizados”.

La autoridad regional (s) de Energía aprovechó de reiterar el agradecimiento entregado por el ministro Jobet a los trabajadores esenciales de sector, “quienes con su compromiso, brindaron a chilenas y chilenos, tranquilidad para resistir los embates de la pandemia junto a sus familias, sin temor a ver afectado el suministro de gas, electricidad o combustible para sus vehículos”.

De acuerdo con el calendario de vacunación entregado por la autoridad sanitaria, el personal de servicios básicos –que incluye electricidad, y combustibles, tanto a nivel de generación, transmisión y distribución de energía- podrán vacunarse esta semana.

El sector energía agrupa a 584 empresas e instituciones, de las cuales se desprenden alrededor de 80.000 trabajadores esenciales. Cada compañía deberá definir el criterio de selección y prioridad para acceder al proceso de inoculación.

Según el Ministerio de Salud, 5.739.672 personas ya han sido vacunadas contra el COVID-19 en Chile. De ellos, casi 3 millones de personas mayores de 60 años y más, han recibido las dos dosis de la campaña de inmunización. Respecto al género, el 57,4 % de los vacunados corresponde a mujeres y el 42,6 % a hombres.

Artículos Relacionados
Chile

El Ministerio de Educación anuncia el Calendario Escolar 2025

El Ministerio de Educación ha publicado el calendario escolar oficial para Chile en 2025. La mayoría de las regiones comenzarán las clases…
Chile

Chile busca imitar ley australiana y prohibir redes sociales a menores de 14 años

Un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile propone restringir el acceso a las redes sociales…
Chile

Ola de calor extrema y río atmosférico categoría 5 impactarán a Chile

Chile se prepara para enfrentar un fin de semana con eventos climáticos extremos. Una ola de calor afectará las regiones de Valparaíso,…