AysénChile

Unida de diálisis de hospital clínico fortalece protocolos sanitarios

2 Mins read

Desde el inicio de la pandemia una de las principales preocupaciones del Hospital Clínico de Magallanes (HCM) han sido los usuarios que son parte de la Unidad de Diálisis.

Y con ello, se tomaron una serie de resguardos para evitar futuros contagios dentro de la Unidad y proteger la salud de los pacientes, familiares y funcionarios que se desempeñan en el área médica.

Estos esfuerzos han permitido garantizar y continuar la atención de los pacientes que padecen de insuficiencia renal, que los obliga a estar en hemodiálisis por más de cuatro horas y, además, en medio de una pandemia.

En diciembre, el HCM dio a conocer la notificación recibida -desde Fonasa- donde se sugería que los pacientes que se encuentran en diálisis, no se movilizaran a centros fuera de su ciudad, con el fin de limitar el riesgo de contagios y así evitar alguna complicación médica.

Así, nuestros usuarios fueron puestos en conocimiento, de que la principal recomendación, era continuar su tratamiento en sus mismos centros.

A inicios de enero cuando la circulación viral por Covid-19 aumentó a nivel nacional, el Comité Nefrológico del Hospital con la asesoría de los especialistas, tomaron la decisión de que los usuarios que se dializan y salen de la región, debían además de realizar el PCR que se exige a todas las personas que ingresan, hacer un segundo examen posterior a los cinco días de su llegada.

“Es súper importante que, de salir de la región, nuestros usuarios en diálisis se realicen un nuevo examen de PCR para minimizar los riesgos para ellos, sus familias, nuestros otros pacientes, y para nosotros, es muy importante proteger su salud y la de su entorno”, señaló la subdirectora médica del HCM, doctora María Isabel Iduya.

A pesar de la emergencia sanitaria por la que está atravesando el país, los más de 109 pacientes en diálisis del Hospital Clínico Magallanes, fueron prioridad para dar cumplimiento y respuesta a su requerimiento en el manejo de casos agudos.

“Actualmente nuestros Policlínicos han aumentado su atención presencial y estamos en una etapa de volver a retomar nuestra actividad y la carga asistencial habitual en beneficio de todos nuestros usuarios. Para nosotros es muy importante continuar con las atenciones médicas y, sobre todo, la de nuestros pacientes que se encuentran en la Unidad de Diálisis”, puntualizó la doctora Iduya.

Artículos Relacionados
Chile

El Ministerio de Educación anuncia el Calendario Escolar 2025

El Ministerio de Educación ha publicado el calendario escolar oficial para Chile en 2025. La mayoría de las regiones comenzarán las clases…
Chile

Chile busca imitar ley australiana y prohibir redes sociales a menores de 14 años

Un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile propone restringir el acceso a las redes sociales…
Chile

Ola de calor extrema y río atmosférico categoría 5 impactarán a Chile

Chile se prepara para enfrentar un fin de semana con eventos climáticos extremos. Una ola de calor afectará las regiones de Valparaíso,…