AysénChile

Core aprobó transferencia de recursos para promover el turismo local y nacional en Magallanes

2 Mins read

El Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, aprobó en la primera Sesión Plenaria efectuada este lunes por videoconferencia, 1.482 millones 801 mil pesos para el programa “Transferencia de Recursos para la Reactivación del Turismo Local y Nacional en el destino Región de Magallanes y de la Antártica Chilena”.

Según lo señalado por la Unidad Técnica, Sernatur Magallanes, este programa busca impulsar el desarrollo del turismo local a través de acciones intrarregionales, preparando a la industria y promoviendo la recuperación de la actividad con un enfoque hacia el desarrollo local, la identidad, la diversificación y el posicionamiento de nuevas ofertas. También promoviendo la asociatividad y una planificación estratégica enfocada en el desarrollo sustentable del territorio potenciando a los intermediarios del proceso de viaje y toda la cadena de comercialización que aborda la industria turística, tales como artesanos, restaurantes, guías de turismo y el comercio en general, entre otros.

El presidente del CORE, Tolentino Soto, valoró la celeridad con que los Consejeros Regionales trabajaron esta iniciativa que llegó el mismo lunes a la mesa del Consejo, “atendiendo la emergencia por la que atraviesa este sector tan afectado por los efectos de la pandemia, sancionamos esta trasferencia que considera aportes directos como apoyo a los artesanos a través de la compra de sus trabajos que posteriormente serán vendidos como suvenir o material de difusión. También se promoverá el turismo intrarregional motivando a los magallánicos a conocer su región”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la comisión Turismo y Relaciones Internacionales, Emilio Boccazzi, destacó que “es la primera vez que se otorgarán recursos directos para la demanda intrarregional, es decir se beneficiará a quienes viajen entre las distintas provincias a fin de estimular el turismo interno. Calculamos que esto se producirá al inicio y salida de invierno a fin de tener una próxima temporada más dinámica. Este programa también traerá beneficios a la salud mental y nos permitirá valorar y conocer la riqueza de nuestro territorio. Esperamos que los trámites que deba efectuar la Secretaria Regional de Turismo en las distintas instancias avancen lo más rápido posible”, agregó el consejero Boccazzi.

Finalmente la consejera de la provincia Última Esperanza, Yammy Warner, resaltó la participación de los distintos sectores del turismo en la elaboración de esta propuesta “aquí están involucrados los gremios y municipios quienes dieron a conocer cuáles son las verdaderas necesidades que tienen. También en toda esta cadena están involucrados aquellos que indirectamente se relacionan con el sector, por ejemplo los artesanos. Sabemos que este programa no solucionará todas las dificultades que hoy existen pero si va a contribuir”, concluyó la consejera regional.

Artículos Relacionados
Chile

El Ministerio de Educación anuncia el Calendario Escolar 2025

El Ministerio de Educación ha publicado el calendario escolar oficial para Chile en 2025. La mayoría de las regiones comenzarán las clases…
Chile

Chile busca imitar ley australiana y prohibir redes sociales a menores de 14 años

Un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile propone restringir el acceso a las redes sociales…
Chile

Ola de calor extrema y río atmosférico categoría 5 impactarán a Chile

Chile se prepara para enfrentar un fin de semana con eventos climáticos extremos. Una ola de calor afectará las regiones de Valparaíso,…