AysénChile

Seremi de transportes recorre servicentros para confirmar regularidad de servicio GNC

2 Mins read

Un recorrido para corroborar el normal funcionamiento del servicio de carga de GNC para los vehículos de locomoción menor de Punta Arenas realizó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Marco Mella, luego de la solicitud que se le hiciera llegar a las autoridades de Hacienda para la entrega de boletas papel mientras las empresas se adecúan a la nueva normativa de emisión de boletas electrónicas.

En conversación con algunos conductores de taxicolectivos y los encargados de los recintos la autoridad local constató en terreno el normal funcionamiento de dichos servicios.

Cabe recordar que la certificación de vehículos a gas es realizada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través del departamento Centro de Control y Certificación Vehicular conocido como 3CV, y se aplica a vehículos livianos destinados a transporte de pasajeros (taxis y colectivos), vehículos livianos comerciales y vehículos medianos particulares cuyos motores hayan sido adaptados para el uso de gas natural (GNC) o gas licuado de petróleo (GLP) y certificados en 3CV en un vehículo nuevo, señaló Mella.

Agregó el secretario regional que la antigüedad de los modelos de vehículos livianos de pasajeros a adaptar no debe superar los 7 años contados a partir de su primera inscripción en el registro nacional de vehículos motorizados y 5 años para los vehículos livianos comerciales y medianos particulares, debiendo éstos necesariamente contar con convertidor catalítico y sistema de inyección electrónica.

Por cada configuración de modelo de vehículo-kit de adaptación para el uso de gas, el 3CV emite un Certificado en el que se señala la configuración con sus principales especificaciones. Dicho certificado tiene validez mientras la configuración no cambie.

A su vez, los fabricantes, armadores, importadores o sus representantes deben emitir certificados individuales para cada vehículo que adapten al amparo de la configuración certificada.

Los importadores de vehículos, sus representantes o quienes se encuentren interesados en certificar un determinado modelo de vehículo para ser adaptado para el uso de gas deben remitirse a la subsecretaría de Transportes (http://www.mtt.gob.cl/3cv)

Finalmente el seremi de Transporte y Telecomunicaciones consignó que cada taller que cuenta con la autorización para la adaptación de vehículos para el uso de gas deberá informar periódicamente a 3CV sobre la cantidad de conversiones realizadas, cuya información es posteriormente publicada en la página web www.subtrans.cl mini sitio de 3CV (https://www.mtt.gob.cl/archivos/5572)

Artículos Relacionados
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…
Aysén

Carabineros detiene a sujeto por microtráfico tras huir de fiscalización en Puerto Aysén

Fuente:  Radio 45 sur Durante un patrullaje preventivo en Puerto Aysén, personal de la 2da Comisaría de Carabineros detectó un vehículo circulando…
Aysén

Buscan a persona desaparecida tras naufragio en Guaitecas

Fuente: Diario Regional Aysén Autoridades marítimas buscan a una persona que se encontraba a bordo de una embarcación que se encontraba en…