AysénChile

Desde el próximo martes se reabren las reservas nacionales Magallanes y Laguna Parrillar

2 Mins read

Desde el próximo martes 12 de enero vuelven a abrir al público las reservas nacionales Magallanes y Laguna Parrillar

El anuncio fue realizado desde la Reserva Nacional Magallanes por las principales autoridades regionales, encabezadas por la Interndenta Jenniffer Rojas, el Alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich, el Gobernador Provincial de Magallanes, Alejandro Vásquez, el Seremi de Agricultura Alfonso Roux y el director regional de CONAF, Mauricio Véjar.

De esta forma, considerando que Punta Arenas se encuentra en Fase 2, un trabajo en conjunto de CONAF con las autoridades definió los protocolos de acceso de público para que desde el próximo martes 12 de enero desde las 09:00 hrs. las personas puedan ingresar a las Reservas nacionales para realizar actividades al aire libre tales como: recorrido de senderos, observación de flora y fauna, así como también, admirar el paisajes desde los miradores.

Las visitas se podrán realizar sólo desde martes a jueves hasta las 17:00 hrs, mientras que el viernes será sólo hasta las 16:00 hrs., sin posibilidad de camping ni tampoco de pernoctación durante ninguno de los días.

El aforo diario para la Reserva Nacional Magallanes será de 270 personas, mientras que en el caso de Laguna Parrillar será sólo de 90, restringiéndose el acceso a esos lugares a grupos mayores de 10 personas de acuerdo a los protocolos establecidos por el Ministerio de salud. El personal de CONAF, velará por el estricto cumplimiento de estas medidas, como también por el uso de mascarillas, uso de alcohol gel y el distanciamiento social.

Para la Intendenta Regional, la reapertura de ambas áreas silvestres protegidas representa una muy buena noticia para la región, ya que la comunidad podrá “disfrutar de la naturaleza y también tendrá un respiro a lo que hemos vivido como confinamiento” señalo la máxima autoridad recalcando la necesidad de cumplir con los protocolos acordados.

Por su parte y en el mismo énfasis, el Alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich destacó la necesidad de que los vecinos respeten los protocolos y que, además, del cuidado en salud respecto al Covid 19, también lo sea en la parte ecológica, instando a no dejar abandonada basura en el sector “Cuidemos nuestro entorno, queremos caminar, pasear y por eso era muy importante abrir esta reserva que es la más cercana de nuestra ciudad”, señaló el edil refiriéndose a los apenas 5 kilómetros que separan a la Reserva Nacional Magallanes de la ciudad de Punta Arenas.

El director de CONAF, Mauricio Véjar, recalcó las condiciones de acceso a las áreas, resaltando que existe personal guardaparques “para cumplir con los protocolos, el cuidado y protección de las personas que lleguen hasta el lugar”.

Finalmente, el seremi de agricultura, Alfonso Roux hizo un llamado “a la responsabilidad para el cumplimiento de los protocolos sanitarios que ha dispuesto el ministerio de agricultura a través de CONAF en todos los Parques y reservas naturales que se han ido abriendo gradualmente según lo ha permitido la pandemia”.

Las personas que visiten la reserva Nacional Magallanes podrán disfrutar de 9 alternativas de senderos las que tendrán una única dirección de tránsito a objeto que los visitantes no se crucen, mientras que en Laguna Parrillar estará permitido realizar la actividad de pesca recreativa, manifestó el Seremi de Agricultura.

 

Artículos Relacionados
AysénNacionales

CONAF Aysén invita a la comunidad a visitar las reservas nacionales Coyhaique y Río Simpson

Fuente: Conaf En el marco del Día Nacional del Deporte, 19 Áreas Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), entre parques…
AysénNacionales

Dirigentes de Coyhaique participan en convención internacional de seguridad

Fuente: Diario Regional Aysén El encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer estrategias en materia de seguridad. Con…
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…