AysénChile

Minvu retira advertencia a postulantes a vivienda a tener cuidado con falsos asesores

3 Mins read

Esta mañana, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos Guarachi y el director regional del Serviu, Dubalio Pérez Ruiz, inspeccionaron la construcción de las 84 viviendas del Loteo Hornillas en la prolongación de esa misma vía, el cual alcanza un 40% de avance y cuenta con una inversión – sectorial vía subsidios DS49 y del Gobierno Regional – aproximada de $5.500 millones de pesos.

En la instancia, las autoridades del Minvu hicieron el relanzamiento del programa nacional de fiscalizaciones “Te Caché” e hicieron un llamado a los postulantes y a la ciudadanía en general, a no caer en las estafas relacionadas a los denominados asesores de grupos de vivienda. “No es necesario pagarle por la postulación de vivienda, nosotros tenemos un sistema y los postulante no necesitan pagarle a nadie; estas inscripciones son gratuitas. Son procesos normales que se hacen en las Entidades Patrocinantes, por lo tanto hacemos un llamado reiterativo a las familias que están postulando a que no le paguen a terceras personas”, detalló el seremi del ramo, José Miguel Horcos.

Además, el titular del Minvu anunció que: “Si nosotros tenemos una denuncia formal de que alguien están incluyendo en estas malas prácticas, nosotros nos haremos parte de la denuncia correspondiente en los tribunales de justicia, aquí no se juega con las esperanzas de las familias de obtener la casa propia. Muchas veces la angustia de las familias por obtener una vivienda, hace que piensen de que pagándole a asesores su trámite puede ser más rápido y eso no es verdad; las familias deben acercarse a las Entidades Patrocinantes que están vigentes e inscritas con el Minvu. Hemos sabido de que hay personas inescrupulosas que están formando grupos y a través de un pago se les dice que obtendrán una vivienda”.

La regulación

El director regional del Serviu, Dubalio Pérez, detalló la forma de cómo es el proceso regulatorio de las agrupaciones de vivienda. “Cuando se conforma una agrupación, se obtiene una personalidad jurídica en la municipalidad junto a la directiva, esto para evitar el hecho de que aparezcan asesores informales. Nosotros como Serviu, la Entidad Patrocinante y la Seremi, solo vamos a recibir a los presidentes de las agrupaciones y eso está normado en el Decreto Supremo 49, en el sentido de que el presidente, secretario y tesorero tienen que ser postulantes a vivienda, ya que su único fin es tener la casa propia. Nosotros no vamos a recibir a personas que estén asesorando a alguna agrupación, aquí tiene que venir la directiva y esta tiene que estar legalmente constituida”.

A lo anterior, el jefe del Serviu regional, dijo que “Las Entidades Patrocinantes que están en convenio vigente con el Minvu son las que dan las comunicaciones oficiales y a ellas nosotros les pagamos para que hagan el proceso de agrupación, no hay un externo”.

CONSEJOS PARA EVITAR FRAUDES

1. Al iniciar el proceso, acercarse a las oficinas de Serviu para informarse correctamente de las modalidades de postulación y sus requisitos.

2. No lo olvides, la información que entrega Minvu y los Serviu de cada región es la segura.

3. La postulación a los subsidios habitacionales es gratis, nadie te puede cobrar.

4. El subsidio no se vende ni se consigue, para obtenerlo es necesario postular.

5. En el caso de las postulaciones colectivas, si te piden ahorro adicional para mejorar el proyecto habitacional en el que participas, debes depositarlo en tu cuenta de ahorro para la vivienda.

6. Ten en cuenta que, en las postulaciones colectivas, los gastos asociados a la Escritura se cancelan a la Entidad Patrocinante, quienes deben rendirlo ante los beneficiarios del subsidio.

7. Solo te pueden asesorar Entidades Patrocinantes que tengan convenio vigente con Minvu (www.minvu.cl).

8. En las postulaciones colectivas, los socios o integrantes de la agrupación o comité eligen a un determinado número de dirigentes, quienes actúan como representantes legales.

9. Para postular colectivamente es necesario que cada comité tenga un proyecto asociado.

10. Ojo al evaluar los terrenos, no todos sirven para construir proyectos habitacionales.

 

 

Artículos Relacionados
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…
Aysén

Carabineros detiene a sujeto por microtráfico tras huir de fiscalización en Puerto Aysén

Fuente:  Radio 45 sur Durante un patrullaje preventivo en Puerto Aysén, personal de la 2da Comisaría de Carabineros detectó un vehículo circulando…
Aysén

Buscan a persona desaparecida tras naufragio en Guaitecas

Fuente: Diario Regional Aysén Autoridades marítimas buscan a una persona que se encontraba a bordo de una embarcación que se encontraba en…