AysénChile

Investigadores que viajan a la antártica efectúan estricta cuarentena preventiva obligatoria

2 Mins read

Todos los países que efectúan ciencia y logística en el Continente Blanco han implementado estrictas medidas sanitarias a causa de la pandemia de COVID-19. De hecho, hay países que han suspendido sus campañas antárticas y la gran mayoría ha reducido sustantivamente sus operaciones. El objetivo es que la actividad polar sea segura para las y los investigadores, para la vida silvestre y que el paso de los investigadores por las ciudades puertas de entrada, como Punta Arenas, no genere nuevos focos de contagio.

En el caso de Chile, una mesa de trabajo con entidades públicas, establecida hace más de 6 meses ha permitido formular un protocolo que establece que el Programa Antártico Chileno y todos los Programas Antárticos Nacionales que utilicen la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena como último puerto hacia Antártica, tendrán que permanecer en cuarentena obligatoria preventiva en Punta Arenas por 14 días e ingresar a la ciudad, y a la Antártica, con un examen de PCR negativo de menos de 72 horas.

El primer grupo de 15 personas de la Expedición Científica Antártica (ECA), del Instituto Antártico Chileno (INACH), ya se encuentra en la base Escudero, en isla Rey Jorge. Ellos cumplieron a cabalidad las medidas sanitarias exigidas por la autoridad competente.
Asimismo, el INACH, con el espíritu de mantener el distanciamiento físico, ha establecido un nuevo proceso de inducción para todos quienes participan de la ECA 57, consistente en módulos de capacitación en línea, en diversos temas como el ordenamiento jurídico de la Antártica, protocolos de conducta y la relación de Chile con el Continente Blanco.
Se espera que en esta particular temporada se lleve a cabo un total de 47 actividades científicas en terreno, movilizando unas 170 personas (un número muy acotado considerando que en la temporada pasada fueron 73 las actividades científicas de terreno). Se realizará un total de nueve ingresos y se espera que el último grupo de la ECA 57 regrese al continente a finales de febrero de 2021. Las bases que se utilizarán serán: “Yelcho”, “Profesor Julio Escudero”, “Arturo Prat” y “Risopatron”, además del refugio “Collins”, junto a tres campamentos.
Los investigadores e investigadoras, así como el personal logístico, se trasladarán mediante embarcaciones de la Armada de Chile y aviones de Antarctic Airways (Aerovías DAP).

Artículos Relacionados
Chile

El Ministerio de Educación anuncia el Calendario Escolar 2025

El Ministerio de Educación ha publicado el calendario escolar oficial para Chile en 2025. La mayoría de las regiones comenzarán las clases…
Chile

Chile busca imitar ley australiana y prohibir redes sociales a menores de 14 años

Un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile propone restringir el acceso a las redes sociales…
Chile

Ola de calor extrema y río atmosférico categoría 5 impactarán a Chile

Chile se prepara para enfrentar un fin de semana con eventos climáticos extremos. Una ola de calor afectará las regiones de Valparaíso,…