AysénChile

Diputado Boric solicita bono para Magallanes y apertura del comercia para frenar la crisis económica

1 Mins read

A través de una declaración pública, el diputado por Magallanes, Gabriel Boric, exigió al Gobierno medidas concretas que ayuden económicamente a magallánicos y magallánicas.

Como antecedentes, en el mes de agosto la cifra de desempleo en la región alcanzó el 8,6%, más del doble si se compara con el 4% del trimestre agosto-octubre del año anterior. El sector turismo que representa el 9,5% del PIB regional, se ha movilizado esta semana exigiendo poder trabajar debido a lo extenuante de la prolongada cuarentena.

Durante estos meses, el diputado Boric ha realizado diversas gestiones con autoridades nacionales y regionales para mejorar las condiciones de la región en términos económicos. En la declaración afirma que “desde junio solicitamos un plan económico especial para la región de Magallanes, tanto en reuniones con autoridades regionales como la seremi de Economía, Natalia Easton, y la Intendenta Jennifer Rojas; así como con autoridades nacionales como la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza y la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell”. Además de gestiones con el ministro de Economía, Lucas Palacios: “Le solicitamos un plan de salvataje para el sector turismo y gastronómico debido a las dificultades e incertidumbres para el sector”. A eso se suma que “en septiembre le enviamos una carta al Presidente de la República, solicitando un bono de 500 mil pesos para el 80% de las familias magallánicas. Estas acciones han tenido una respuesta insuficiente por parte de las autoridades”.

En tres puntos concretos, el diputado de Convergencia Social exigió: “Entrega de una transferencia directa de $500.000 para paliar los efectos de la prolongada cuarentena a todo núcleo familiar residente en la región de Magallanes parte del 80% más vulnerable según datos del SII sin mediar el Registro Social de Hogares que ha demostrado ser una herramienta deficiente para abordar la magnitud de la crisis actual; apertura progresiva del comercio y fuentes laborales con todos los resguardos sanitarios correspondientes e informar cuál será la fecha de término de la cuarentena prolongada, con criterios y protocolos claros que permitan a las personas tener claro cuáles son los riesgos y las medidas que deben mantenerse para que no vuelva a aumentar el número de casos”.

Artículos Relacionados
Chile

El Ministerio de Educación anuncia el Calendario Escolar 2025

El Ministerio de Educación ha publicado el calendario escolar oficial para Chile en 2025. La mayoría de las regiones comenzarán las clases…
Chile

Chile busca imitar ley australiana y prohibir redes sociales a menores de 14 años

Un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile propone restringir el acceso a las redes sociales…
Chile

Ola de calor extrema y río atmosférico categoría 5 impactarán a Chile

Chile se prepara para enfrentar un fin de semana con eventos climáticos extremos. Una ola de calor afectará las regiones de Valparaíso,…