AysénChile

Hoy sigue la toma de PCR a quienes fueron vocales de mesa

1 Mins read
73 exámenes PCR se realizaron en la primera jornada de muestreos en la Escuela Portugal, a quienes fueron vocales de mesa en el plebiscito del 25 de octubre pasado.

El proceso, tal cual se hizo previo a las elecciones, es gratuito, voluntario y preventivo, y está a cargo del Área de SALUD Municipal y bajo el alero de la secretaria regional del mismo ramo.

“Hemos dividido a los vocales según la letra del primer apellido, con el fin de evitar aglomeraciones y mantener un orden mínimo para la realización de los exámenes PCR”, explicó el alcalde Claudio Radonich, quien agregó que “es sólo para quienes efectivamente, fueron vocales el día de la votación”.

Estamos cumpliendo con lo que prometimos, ya que es necesario concretar este tipo de gestos cuando el Estado te obliga a ser vocal de mesa en un proceso electoral.

María Gallardo, quien llegó hasta el establecimiento educacional para realizarse el examen, agradeció la iniciativa “porque uno sale de la duda, ya que uno no sabe si se pudo haber contagiado”. Respecto a los cuidados que mantiene constantemente, la vecina dijo que “el uso de Mascarilla, lavado de manos, y adonde vaya ando con mi alcohol gel en el bolsillo”.

En tanto, Marianela Iriarte, enfermera del equipo TTA Municipal, agregó que “estamos haciendo una búsqueda activa a todos aquellos que fueron vocales de mesa de manera preventiva, para que puedan acercarse a la Escuela Portugal. El proceso tarda unos cinco minutos aproximadamente, y el examen tarda sólo unos segundos”.

Mañana miércoles 4 de noviembre en el mismo horario, se concretarán las muestras a las personas cuyos apellidos sean entre las letras H y Z.

De esta manera, el Radonich reiteró que “es importante que las personas que lleguen hasta la Escuela Portugal, lo hagan sin acompañantes y con su cédula de identidad”.

Finalmente, el jefe comunal agregó que “como Municipalidad, hemos tratado de colaborar con todo lo que podemos, con el fin de garantizar las medidas sanitarias previas al proceso electoral y ahora posterior al mismo, con el fin de mantener los protocolos correspondientes, invirtiendo más de 50 millones de pesos, sumando ahora la toma de PCR de entrada y salida voluntarios y gratuitos”.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

CONAF Aysén invita a la comunidad a visitar las reservas nacionales Coyhaique y Río Simpson

Fuente: Conaf En el marco del Día Nacional del Deporte, 19 Áreas Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), entre parques…
AysénNacionales

Dirigentes de Coyhaique participan en convención internacional de seguridad

Fuente: Diario Regional Aysén El encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer estrategias en materia de seguridad. Con…
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…