AysénChile

Expertos investigan una posible mutación del Covid-19 en Magallanes

1 Mins read

El esfuerzo entre científicos chilenos y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) intentan determinar si la ola de contagios en la Región de Magallanes, se debe a una mutación de Covid-19, aún más contagioso.

La cadena internacional AlJazeera, informó que las investigaciones estaban siendo realizadas, y detalló que se expertos se encuentran sorprendidos que la propagación del virus haya sido tan agresiva que pese a que la zona tiene sólo el 1% de la población nacional, está generando el 20% de los nuevos casos activos del país

Lucía Newman, corresponsal chilena de Al Jazeera, dijo en su informe que a comienzos de la semana pasada, Santiago y Magallanes mantenían cifras de contagios, prácticamente iguales, claro está, Santiago tiene 8 millones de habitantes, versus sólo 170 mil de la región austral: “Los expertos indican que esto puede deberse a muchas causas, incluso relacionadas al clima, pero que no pueden descartar que se deba a una nueva cepa más virulenta”.

Ya hay estudios que determinan que el virus se puede adaptar a los seres humanos, dando de su mutacion, este fue el caso de evolución del virus en Houston.

Una investigación realizada en la ciudad estadounidense de Houston, analizó a nivel genético los virus que la han afectado en dos diferentes oleadas, descubriendo que la segunda tuvo como protagonista una cepa mucho más contagiosa.

Aun no pueden descartar que las condiciones extremas de la región intervengan en la evolución del virus: “Algunas de estas variables pueden ser el frío y el viento, además de que la tasa de propagación a nivel mundial también se ha acelerado”, aseguró el investigador de la Universidad de Magallanes, Marcelo Navarrete.

La OPS apoya a los investigadores nacionales para confirmar la investigación: “Si esta hipótesis se valida, sería obviamente muy preocupante porque si el grado de contagios de Magallanes se repitiera a lo largo del país, pasaríamos a tener 25.000 nuevos casos por día, y nos pondría en un escenario muy peligroso”, sentención el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

CONAF Aysén invita a la comunidad a visitar las reservas nacionales Coyhaique y Río Simpson

Fuente: Conaf En el marco del Día Nacional del Deporte, 19 Áreas Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), entre parques…
AysénNacionales

Dirigentes de Coyhaique participan en convención internacional de seguridad

Fuente: Diario Regional Aysén El encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer estrategias en materia de seguridad. Con…
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…