Aysén

Red asistencial genera nuevas estrategias para hacer frente al Covid-19

2 Mins read

A seis meses de la llegada del COVID-19 a nuestro país, el director del Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes Silva, destacó que, en la región desde un primer momento se ha trabajado con una mirada integradora frente a la pandemia, convocando a establecimientos públicos y privados, además de otros actores locales y regionales, a fin de conformar la Red Integrada COVID_19.

La autoridad de salud comentó que los desafíos fueron diversos, desde como dar respuesta oportuna a la comunidad en cuanto la entrega de resultados de análisis por Sars-CoV-2, considerando que no se contaba en la región con laboratorios de biología molecular; el aumentar el número de camas críticas, la capacidad ventilatoria y el recurso humano especializado para el Hospital Clínico Magallanes; a lo que se debe sumar la alta demanda de atención de COVID-19 + en la primera ola y el importante número de funcionarios que se contagiaron de COVID-19.

Señalando Nelson Reyes que, si bien se ha avanzado en cómo enfrentar la pandemia desde el punto de vista clínico, se necesita del compromiso de todos para disminuir los casos. “Estos meses han sido duros para nuestra región, porque la pandemia no es algo que afecte sólo a nuestro sector, sino que afecta transversalmente a toda nuestra comunidad y a nuestros funcionarios, es así como en estos momentos registramos en nuestra Red Asistencial, considerando a nuestros 4 establecimientos hospitalarios, los establecimientos de Atención Primaria, SAMU, Salud Mental y Dirección de Servicio, 100 funcionarios positivos y 112 en cuarentena preventiva por contacto estrecho”, indicó.

De igual forma, el director de Servicio, reiteró que la evolución del COVID-19 ha sido dinámica, lo que ha obligado a modificar la planificación previa, generando nuevas estrategias que permitan a la Red brindar las atenciones necesarias. “Hemos retomado los egresos por traslado de pacientes COVID-19 a la Región Metropolitana de hecho, desde el 27 de agosto registramos 3 pacientes FONASA trasladados hasta el Hospital Metropolitano”, enfatizó el director Reyes.

Agregando el Director de Servicio que, como una forma de fortalecer la gestión de camas del Hospital Clínico Magallanes, desde hoy y durante el fin de semana, se realizará el traslado de 5 pacientes sociosanitarios (personas que no poseen redes de apoyo suficiente para el cuidado de su salud, sumado a riesgo social), 4 al Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales y uno, al Hospital Dr. Marco Chamorro Iglesias de Porvenir.

De igual forma, Nelson Reyes, comentó que en contexto de la estrategia de Trazabilidad, Testeo y Aislamiento TTA y Búsqueda Activa BAC, lideradas por SEREMI de Salud, el Servicio a través del equipo de Seguimiento y Atención Domiciliaria, los equipos de los hospitales comunitarios y los equipos pertenecientes a los establecimientos de Atención Primaria, se encuentran trabajando en aumentar la pesquisa y trazabilidad, “debemos salir a buscar posibles casos positivos, especialmente ahora que los casos asintomáticos han aumentado”, puntualizó.

Finalmente, la autoridad junto con reiterar el compromiso del sector salud con la atención de la población, efectuó un llamado a la comunidad magallánica a respetar la cuarentena y reforzar las medidas de prevención indicadas, referidas al lavado frecuente de manos, mantener la distancia social, utilizar mascarilla y especialmente quedarse en casa durante este periodo.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

CONAF Aysén invita a la comunidad a visitar las reservas nacionales Coyhaique y Río Simpson

Fuente: Conaf En el marco del Día Nacional del Deporte, 19 Áreas Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), entre parques…
AysénNacionales

Dirigentes de Coyhaique participan en convención internacional de seguridad

Fuente: Diario Regional Aysén El encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer estrategias en materia de seguridad. Con…
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…