Aysén

10 vecinas del barrio Eusebio Lillo Patagónicas superaron meta de las 1000 mascarillas sanitarias

2 Mins read

Sobrepasando la meta propuesta de confeccionar 1.000 mascarillas de protección contra el Covid-19, vecinas y vecinos del barrio Eusebio Lillo/Cumbres Patagónicas se reunieron este viernes con autoridades y equipos tanto sectoriales como municipales del Programa Quiero Mi Barrio del MINVU, con el fin de iniciar el proceso de entrega de mascarillas a los pobladores, resguardando ante todo los protocolos sanitarios y de distancia social durante la distribución.

Al respecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos manifestó que “estamos muy contentos por esta iniciativa que destaca en los sectores intervenidos por nuestro Programa Quiero Mi Barrio, tanto en Punta Arenas como en la comuna de Natales, gracias a esta alianza con los vecinos y sus respectivos Municipios, que está facilitando la entrega de estas protecciones a la ciudadanía para cuidarnos entre todos por el Covid-19”.

El operativo, que contó con la asistencia del alcalde Claudio Radonich y el Secretario Técnico del Programa, Hernán López, puso en valor el trabajo voluntario y desinteresado que realizaron 10 vecinas para la elaboración de estas 1.000 mascarillas durante los meses de junio y julio, con materiales idóneos financiados por el MINVU y apoyados por el despliegue logístico de los equipos de la Ilustre
Municipalidad de Punta Arenas.

Sobre el particular, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del barrio Eusebio Lillo/Cumbres Patagónicas, Ximena Mella, agradeció “a las vecinas que participaron y dedicaron tiempo, confeccionando alrededor de dos meses, y agradecer al Programa Quiero Mi Barrio por seguir apoyándonos en todas las actividades que estamos realizando”.

Durante la actividad, se efectuó un reconocimiento de la primera parte del trabajo cumplido, que alcanzó en esta etapa las 1.170 mascarillas terminadas, obra realizada por las vecinas Esterlina Leal, Sonia Haro, Mercedes Pérez, Isabel Rodríguez, María Neli Alvarado, Gladys González, Antonieta Ovando, Nancy Águila, María Subiabre y Juanita Vargas, esta última, vecina de la población Diego Portales, que quiso ser parte de esta cruzada.

En este sentido, el alcalde Radonich señaló que “Nuestros vecinos se han sacado la mugre para entregar 1000 mascarillas a todo el sector y el detalle es que estas mascarillas son lavables, y de lo que estoy más orgulloso es el cariño que le han puesto las vecinas para un programa que dice relación con los parques, veredas, luminarias, pero hoy estamos colaborando directamente en combatir el Covid-19 que nos va a seguir por mucho tiempo y estos elementos de protección personal pueden ser usados por más tiempo, por lo que hay que sanitizarlos con periodicidad”.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

CONAF Aysén invita a la comunidad a visitar las reservas nacionales Coyhaique y Río Simpson

Fuente: Conaf En el marco del Día Nacional del Deporte, 19 Áreas Protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), entre parques…
AysénNacionales

Dirigentes de Coyhaique participan en convención internacional de seguridad

Fuente: Diario Regional Aysén El encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer estrategias en materia de seguridad. Con…
AysénNacionales

Nueva cárcel para Coyhaique sería una realidad en 2033

Fuente: Diario Regional Aysén La Mesa de Supervisión Carcelaria dio cuenta de los proyectos penitenciarios para la región. La primera sesión de…