Chile

Ministerio de la mujer lanza primera guía digital de ayuda en violencia contra las mujeres

2 Mins read

Con la intención de reunir toda la información que necesitan las mujeres sobre qué es violencia y cómo denunciar -especialmente en tiempos de pandemia- la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett lanzó la primera guía digital con las principales recomendaciones para abordar situaciones complejas de violencia.

La guía disponible en www.minmujeryeg.gob.cl y que puede ser descargada a través de celulares, cuenta con información práctica para todas las personas que viven violencia, así como testigos que necesitan tener herramientas para ayudar a mujeres que sufren algún tipo de agresión. El texto incluye desde los tipos de violencia que existen, los canales de ayuda que ofrece el Ministerio y cómo acceder a ellos, cómo denunciar, hasta los Centros de la Mujer y Casas de Acogida que hoy están habilitadas para recibir a mujeres que viven violencia.

“En esta guía hemos consolidado todas las herramientas que tenemos a disposición de la ciudadanía. En un documento sencillo y en formato para celular, podrán encontrar qué hacer en situaciones de emergencia, cómo abordarlos y por supuesto los canales para pedir ayuda. Quiero hacer un llamado para que todos los chilenos bajen esta guía, porque una vecina, una familiar o amiga puede estar sufriendo violencia y todos debemos saber qué hacer en esos casos tan complejos”, señaló la jefa de cartera de la Mujer.

Desde Magallanes, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Patricia Mackenney Schmauk, recalcó la importancia de este compendio e instó a socializarlo con toda la comunidad: “esta información es de utilidad pública, y es una guía de orientación que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de mujeres y sus familias, especialmente en estos momentos de pandemia. También recomendamos mantener contacto permanente con amigos, familiares o vecinos a través de Whatsapp; contacto telefónico para poder avisar si corren peligro; y que puedan acordar una palabra clave con sus más cercanos que signifique que están en riesgo”.

En Magallanes, y a través de servicio dependiente del ministerio, SernamEG, están disponibles Centros de la Mujer en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, dos Casas de Acogida para víctimas que estén riesgo/alto/vital, y un Centro de Reeducación para hombres que ejercen violencia de pareja en la capital regional.

“En coordinación con la Seremía de la Mujer y la red intersectorial, el Servicio Nacional de la Mujer ha redoblado sus esfuerzos para apoyar a sobrevivientes de violencia en el actual contexto sanitario, y continuamos atendiendo de manera remota y presencial en casos de urgencia, para el resguardo de quienes requieren de atención, y de nuestros funcionarios”, detalló la Directora Regional, Fabiola García Pinto.

Artículos Relacionados
Chile

El Ministerio de Educación anuncia el Calendario Escolar 2025

El Ministerio de Educación ha publicado el calendario escolar oficial para Chile en 2025. La mayoría de las regiones comenzarán las clases…
Chile

Chile busca imitar ley australiana y prohibir redes sociales a menores de 14 años

Un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile propone restringir el acceso a las redes sociales…
Chile

Ola de calor extrema y río atmosférico categoría 5 impactarán a Chile

Chile se prepara para enfrentar un fin de semana con eventos climáticos extremos. Una ola de calor afectará las regiones de Valparaíso,…