Chile

Cámara Baja aprobó por amplia mayoría la admisibilidad del postnatal de emergencia

2 Mins read

Por 7 votos a favor y 3 en contra, la comisión mixta de senadores y diputados declaró admisible el proyecto de posnatal de emergencia, iniciativa que ahora deberá ser revisada por ambas cámaras del Congreso antes de ser despachada a ley.

A favor votaron los diputados Gastón Saavedra (PS), Joanna Pérez (DC), Gael Yeomans (CS) y Francisco Eguiguren (RN) y los senadores Pedro Araya (Ind.), Ximena Rincón (DC) y Alfonso de Urresti (PS), mientras que en contra lo hicieron el diputado Patricio Melero (UDI) y los senadores Andrés Allamand (RN) y Víctor Pérez (UDI).

En concreto, el proyecto plantea que, en caso de haberse declarado estado de excepción constitucional de catástrofe, las trabajadoras tendrán derecho, durante este periodo, a un descanso de maternidad de diez semanas antes del parto.

Agrega que las trabajadoras y trabajadores que se encuentren ejerciendo el derecho y cuyo plazo de duración venza durante la declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe, verán extendido su permiso de postnatal hasta el momento que se levante la declaración, en las mismas condiciones.

Misma extensión, señala el documento, se dará en el caso de aquella trabajadora que haya iniciado su postnatal dentro del periodo de declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública y que se vea culminado al interior de este.

En el caso de aquellas trabajadoras que se encuentren haciendo uso del permiso por enfermedad grave de niño menor de un año y cuyo plazo de duración vence durante la declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe, verán extendido su permiso hasta el momento que se levante la declaración, en las mismas condiciones.

Además, la misma extensión, según plantea la propuesta, se aplicará para aquellas trabajadoras que hayan retornado de su postnatal a sus labores de trabajo, que se encuentren con fuero maternal y cuya duración venza durante la declaración del estado de excepción.

Por último, el proyecto señala que las disposiciones de la norma también serán aplicables a los permisos y fueros que hubiesen vencido en el periodo comprendido entre la declaración de estado de catástrofe, por calamidad pública, de fecha 18 de marzo de 2020, y la entrada en vigencia de esta ley.

El Gobierno argumenta que el proyecto implica gasto fiscal, por lo que solo puede ser de iniciativa del Ejecutivo, por tanto, es inconstitucional. A cambio, el miércoles el Presidente Sebastián Piñera anunció un proyecto de ley para que las madres que están a punto de terminar con el postnatal se acojan a la ley de Protección de Empleo. La idea fue rechazada por las impulsoras del postnatal de emergencia.

Artículos Relacionados
Chile

El Ministerio de Educación anuncia el Calendario Escolar 2025

El Ministerio de Educación ha publicado el calendario escolar oficial para Chile en 2025. La mayoría de las regiones comenzarán las clases…
Chile

Chile busca imitar ley australiana y prohibir redes sociales a menores de 14 años

Un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile propone restringir el acceso a las redes sociales…
Chile

Ola de calor extrema y río atmosférico categoría 5 impactarán a Chile

Chile se prepara para enfrentar un fin de semana con eventos climáticos extremos. Una ola de calor afectará las regiones de Valparaíso,…