Chile

“Chile Podría ser el próximo país en donde el sistema sanitario colapse”

2 Mins read

Un duro reporte sobre la crisis por el COVID-19 en Chile publicó el medio Deutsche Welle. Chile en la crisis de COVID-19: ¿Por qué un país modelo parece hundirse en el caos?, es el título de la nota en la que que vaticina que nuestro país “podría repetir la experiencia de España e Italia, siendo el próximo país en donde el sistema sanitario colapse”.

El análisis relata la espera de hasta doce horas que deben realizar las ambulancias en recintos de la Región Metropolitana, como el Hospital El Pino o el Hospital San José. “Si la ambulancia se ve obligada a entregar al paciente a una clínica privada, la familia tiene que cubrir sumas imposibles de pagar“, señala.

A esto agrega el hambre que se ha evidenciado con las múltiples protestas en las comunas más vulnerables de la región.

“Antes de la pandemia de coronavirus, en Chile se pronosticaba que el 9,8% de la población iba a terminar este año en la pobreza. Ahora será el 13,7%, según la Cepal“, indica el texto.

El medio destaca que “el hambre ha hecho reaparecer las ollas populares, una herencia de la depresión de los años 30 que revivió durante la dictadura de Pinochet” y advierte que “la repartición, por parte del Gobierno, de 2 millones de cajas con víveres a familias pobres resultan ser una gota de agua en el Atacama“.

Y agrega que el narcotráfico podría agravar la situación en el país, ya que según lo comentado por el director ejecutivo de Chile 21, Eduardo Vergara, “durante estas semanas de crisis el número de asesinatos relacionados con el narcotráfico ha subido en Chile, un país cuya política antidrogas se limita a capturar a los ‘soldados’, casi siempre mujeres pobres y menores de 29 años, y a los peces gordos los deja libres”.

“Mucho apunta a que las raíces de la crisis en Chile no solo están en las decisiones erróneas o la falta de medidas para manejar la pandemia, sino que el caos se debe más bien a que ‘el Gobierno desconoce totalmente cómo es que funciona la ciudadanía’”, recoge DW, citando a la directora de Gestión Comunitaria de la oficina internacional de la ONG TECHO, Fernanda Arriaza.

Artículos Relacionados
Chile

El Ministerio de Educación anuncia el Calendario Escolar 2025

El Ministerio de Educación ha publicado el calendario escolar oficial para Chile en 2025. La mayoría de las regiones comenzarán las clases…
Chile

Chile busca imitar ley australiana y prohibir redes sociales a menores de 14 años

Un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile propone restringir el acceso a las redes sociales…
Chile

Ola de calor extrema y río atmosférico categoría 5 impactarán a Chile

Chile se prepara para enfrentar un fin de semana con eventos climáticos extremos. Una ola de calor afectará las regiones de Valparaíso,…